Categorías: Sociedad

AMLEGA celebra el Día del Orgullo LGTBI con el propósito de promover la educación en diversidad para combatir los discursos de odio

La entidad sostiene que “la visibilidad es más necesaria que nunca” y pide, además de un mayor esfuerzo en educación, planes de diversidad LGTBI en las empresas, que se reconozca a las personas no binarias y que se persigan las terapias de conversión

 

La Asociación Melillense de Gays, Lesbianas, Bisexuales y Transexuales (AMLEGA) ha celebrado este viernes el Día del Orgullo LGBTI+ alzándose “con un propósito claro”, que es el de promover la educación en diversidad para combatir los discursos de odio contra la diversidad.

“En un contexto marcado por la violencia internacional, los discursos de odio, y la involución en los derechos humanos, alzamos la voz por una educación verdaderamente inclusiva, para todos y para todas”, ha señalado la entidad durante la lectura del manifiesto en la puerta de la Asamblea, asegurando que “la visibilidad, también en educación, es más necesaria que nunca”.

“Porque la educación es donde se siembra la igualdad… o el odio”, avisan, señalando que, al mismo tiempo que crecen las personas jóvenes que se reconocen como LGTBI, también “crece la violencia” contra este colectivo, se ha duplicado el porcentaje de alumnos que dice tener prejuicios en las aulas (del 14,7% al 35%), así como también se ha incrementado el acoso escolar, las agresiones físicas, no se aborda la prevención del odio en los centros educativos, etc.

Por todo ello, AMLEGA solicita que en los centros formativos “se trabaje activamente para eliminar y cuestionar los discursos de odio”, se impulsen campañas y políticas educativas antidiscriminación hacia el colectivo LGTBI+ en los centros, se haga una “formación continua en diversidad afectivo y/o sexual para personas trabajadoras”, que se creen unidades y referentes de atención a la diversidad y se incluyan las familias LGTBI+ en las agendas escolares.

“Las discriminaciones, los ataques y los discursos de odio siguen siendo una realidad tristemente cotidiana para lesbianas, gais, trans, bisexuales e inter sexuales”, lamenta AMLEGA, señalando que, debido a esto, “sigue siendo necesarios días como los del Orgullo LGTBI+”.

Otras peticiones

Además de educar en diversidad, la asociación solicita un mayor esfuerzo en educación, planes de diversidad LGTBI en las empresas, que se reconozcan a las personas no binarias y que se persigan, “con todos los recursos necesarios”, las terapias de conversión.

AMLEGA ha querido recordar en ese día “a todos los que nos han traído hasta aquí” desde la celebración del primero Orgullo Norte de África y ha agradecido el respaldo de “los distintos gobiernos que han pasado por la ciudad, que han reconocido nuestra labor y esfuerzo y que han estado a nuestro lado”.

Acceda a la versión completa del contenido

AMLEGA celebra el Día del Orgullo LGTBI con el propósito de promover la educación en diversidad para combatir los discursos de odio

Miguel Rivas

Entradas recientes

Doña María Bertomeu Fernández (Viuda de Don José Aldeguer Cabas)

Doña María Bertomeu Fernández (Viuda de Don José Aldeguer Cabas) DEP #Melilla

10 horas hace

Los Reyes Magos visitan el Centro Penitenciario de Melilla y dan regalos para los hijos de los internos

En 2025, Melilla introduce cambios en el calendario de vacunación infantil: se incorporan vacunas contra…

11 horas hace

La Federación de Triatlón celebra el Curso de Oficiales de Nivel 1

La Territorial Melillense de Triatlón anuncia un Curso de Oficiales de Triatlón Nivel 1, que…

12 horas hace

Adrián Robles se corona campeón en optimist en el XVIII Trofeo Joyas Victoria ‘Regatas de Navidad 2024’

El Real Club Marítimo de Melilla celebró el Trofeo Joyas Victoria 2024, destacando a Adrián…

12 horas hace

Imbroda advierte de “la pérdida de soberanía” por una aduana comercial limitada

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, advierte que reabrir la aduana bajo condiciones impuestas…

12 horas hace

La melillense Layla Dris se convierte en la comisaria jefa de la Policía Nacional de Jaén

Layla Dris Hach-Mohamed, melillense y jefa de la UCOP, asume como comisaria jefa provincial de…

13 horas hace