Categorías: Opinión

Amigos pocos. Pero buenos

Francisco Alberoni, psicólogo italiano, sostiene que los vínculos de la amistad surgen a través de encuentros sucesivos, muchas veces discontinuos, que provocan un fuerte impulso de simpatía, de interés y de afinidad. Pero hay algo más. A diferencia del amor, la amistad exige reciprocidad. Es decir, no se puede ser amigo de quien no es a su vez amigo nuestro.

La amistad es una relación afectiva que se puede establecer entre dos personas, la cual está asociada a valores como lalealtad, solidaridad, incondicionlidad, amor sinceridad. Asociada. Es el compromiso entredós personas que se cultiva con el trato asiduo el interés reciproco a lo largo del tiempo.la amistad puede surgir entre hombre y mujer, novios, esposo, familiires, pesonas de distintas razas religiones, ideologías, cultura, Incluso con un animal, no por nada el perro es el mejor amigo del hombre
Cuando los amigos son leales poco importan las pequeñas jugarretas, las diferencias de gustos o de opiniones, las pequeñas discusiones, e incluso las crisis temporales provocadas por las distancias o la pérdida de contacto. La traición es lo que no soporta la amistad-
La amistad según khalil Gibran, es una dulce responsabilidad, nunca una oportunidad.

El verdadero amigo, no esclaviza, sino que desea que su amigo sea libre, pero se potencia la confianza. Los amigos a lo que aspiran, es tener a alguien a quien poder contar, lo que no contaríamos a nadie. Lo que en otros órdenes de la vida parecería una barrera insalvable, en el orden de la amistad, puede carecer de importancia.

La amistad verdadera ha pasado a convertirse en un tema utópico en este mundo globalizado de relaciones basadas en la imediatez, supeficialidad, donde las personas, son incapaces de poner de lado sus intereses, construir realmente un vínculo de amistad duradero y solido.

Los nuevos medios de redes sociales han contribuido negativamente al fortalecimiento de los lazos que crean la verdadera amistad… Nos relacionamos sin vínculos de amistad.

La palabra amigo proviene del latín amicus, que a su vez viene del verbo amare que significa amar. Esta es la base de toda relación del ser humano AMAR, y que abría que retomar si queremos que la cosas cambie. Es tan difícil, que por eso LOS AMIGOS SON POCOS. Se dice que el capital social de una persona (amigos) es de unos siete demedia. En un estudio realizado por el BBV, los españoles tenemos 8,9. Por eso mis amigos son ángeles que me levantan sobre mis pies, cuando mis alas tienen problemas para recordar como volar.

Acceda a la versión completa del contenido

Amigos pocos. Pero buenos

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

14 minutos hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

28 minutos hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

2 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

7 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

8 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

11 horas hace