Categorías: Deportes

Américo Correa: “El gran objetivo es lograr que Melilla tenga repercusión en la Península”

Este miércoles ha sido presentado el ‘Triple Ese Festival’, con dos importantes eventos deportivos, el Campeonato de España de Surf y el Campeonato Internacional Beach Race, que se disputarán en las jornadas del próximo sábado y el domingo, respectivamente. La competición está organizada por la Federación Española de Surf, A Mar Surf Club y la Consejería de Deporte, y está confirmada la participación de destacados deportistas en las mencionadas modalidades, además de celebrarse durante este jueves y el viernes charlas y masterclass.

Miguel Ángel Fernández

Miguel Ángel Fernández, consejero de Deportes, informó que el Triple Ese Festival “es un importante evento que aúna varias modalidades de surf, paddle surf y skate que conocemos todos”, con una prueba de “muchísima envergadura en cuanto a la participación porque vienen deportistas de talla mundial y por tanto es una competición muy atractiva para la ciudadanía”.

También subrayó que el Triple Ese Festival’ albergará una prueba popular con 50 surfistas de Melilla.

Quino Pomedio

Por su parte, Quino Pomedio, presidente de A Mar Surf Club y delegado de la Federación Española de Surf en Melilla, se mostró satisfecho de volver a organizar el Triple Ese en la bahía melillense. “El Campeonato de España de Surf de Larga Distancia es la prueba más importante de la Federación Española y va a contar con dos campeonas mundiales, Esperanza Barreras y Duna Gordillo, así como más deportistas nacionales. Son cuatro días para fomentar la cultura de este deporte en nuestra ciudad, con charlas y documentales. También viene Tomás Lacerda, waterman portugués, y va a presentar un documental”.

De igual modo, resaltó que el Campeonato de España contará con la participación de dos melillenses, Fernando Rioja, en la prueba Amateur, y su hijo, en Sub-12. “Están entrenando muy fuerte y van a luchar por el título de campeón de España”.

Américo Correa

Por último, Américo Correa, director técnico de la prueba, se mostró feliz de volver a su tierra para disfrutar del Triple Ese Festival,  aunque recalcó que el gran objetivo “es conseguir que Melilla tenga repercusión en la Península, que realmente se vea el potencial que tiene en el tema de deportes náuticos, y ahí es donde más nos colocamos, en el tema de retransmisión, de tener unas imágenes bonitas, con un retorno económico bastante potente por parte de la organización y este año una vez más tendremos un recorrido súper atractivo para los corredores”.

Sobre la competición indicó que la primera prueba se celebrará el sábado, con salida desde la Playa de la Hípica, para continuar por los Cárabos, la Ensenada de los Galápagos, donde “habrá una meta volante muy espectacular. “Los participantes continuarán la prueba por la zona de los Cortados de Aguadú, donde estará la última boya de larga distancia y luego habrá recorrido muy bonito, a mar abierto para volver a retornar a la bahía en la que tendrán que hacer una serie de boyas antes de volver a llegar a la meta”.

Por otro lado, sobre la jornada del domingo indicó que se disputará una prueba internacional. “Será una prueba técnica, con un recorrido de boyas, que si tuviésemos suerte y algo de olas sería muy bonito de ver, en la que estará todo situada en la zona de la Playa de La Hípica. Es muy visual, muy técnico, los corredores compiten en mangas clasificatorias para poder llegar a la final y de aquí va a salir el equipo nacional, que nos representará este año en el Europeo y en el Mundial, aunque ya el año pasado se proclamó subcampeón del mundo y que esperamos que este año podamos llegar a lo más alto”.

Para finalizar, calcula que la competición contará con 160 deportistas foráneos y cerca de 50 de Melilla, “lo que sería un éxito”, pero además se va a desplazar un equipo de Alicante, que “está considerado como el club más grande que hay en el mundo, con más de 300 personas que compiten a nivel internacional”.

 

 

 

Antonio Calderay

Acceda a la versión completa del contenido

Américo Correa: “El gran objetivo es lograr que Melilla tenga repercusión en la Península”

Antonio Calderay

Entradas recientes

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

3 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

3 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

7 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

7 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

8 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

10 horas hace