melillahoy.cibeles.net fotos 946 mali
Hace varias semanas, la ONG Prodein publicó un vídeo con el caso de Aidou Keita, un menor de 16 años que vive en el monte Gurugú y que ha intentado saltar varias veces la valla de Melilla, una de ellas solo dos días después de que el mes pasado visitara Melilla el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. En el vídeo, Prodein se preguntaba cómo podían solicitar asilo los inmigrantes que, como este menor subsahariano, pretendían pedir asilo político. El diputado de Amaiur, Jon Iñarritu, ha registrado una iniciativa en el Congreso de los Diputados haciendo esa misma pregunta al Gobierno y sugiriendo que instale una oficina para pedir asilo en las fronteras de Melilla y Ceuta. La pregunta parlamentaria de Iñarritu, a la que ha tenido acceso MELILLA HOY, denuncia una incoherencia entre las declaraciones y las acciones del Ministerio del Interior en relación a los inmigrantes de Malí, un país en conflicto cuyos habitantes serían merecedores de protección internacional. Así, el diputado vasco recuerda que el ministro del Interior dijo el 21 de julio que el Gobierno “no extradita, repatría, expulsa o deporta” a inmigrantes malienses, pero Iñarritu afirma que tanto el 7 de marzo como el 15 de abril, Interior fletó un avión a Bamako (Malí) para la expulsión de subsaharianos.
“¿A qué se debieron las declaraciones, cuando menos erróneas, del ministro?”, quiso saber Iñarritu, que también preguntó al Ejecutivo si tiene intención de modificar su modus operandi “y actuar de acuerdo a lo que establecen la normativa española, europea e internacional en materia de extranjería”.
Focalizando[ su pregunta en Melilla, Jon Iñarritu pregunta “cuál es la vía por la que un menor maliense solicite asilo en Europa sin tener que saltar la valla” y si el Gobierno tiene intención de instalar en las fronteras de Ceuta y Melilla oficinas en las que los demandantes de asilo puedan solicitar protección internacional.
El caso de Aidou Keita
De este modo, Iñarritu se hace eco del caso de Aidou Keita, que en el vídeo de Prodein exponía que quería llegar a la frontera de Melilla para pedir asilo, ya que estaba huyendo de la guerra y no tenía familia. “Necesito asilo, poder entrar en Europa, pero es imposible entrar si no es saltando la valla”, lamentó este menor subsahariano antes de recordar las duras condiciones a las que debe enfrentarse en el bosque del Gurugú.
Keita intentó entrar a Melilla en un salto masivo el 23 de julio, día en que mil subsaharianos trataron de saltar y ninguno lo consiguió. Entre ellos había 150 malienses, según Prodein, y 50 de ellos necesitaron asistencia hospitalaria. Fueron llevados en autobús a otros puntos de Marruecos para alejarlos de los campamentos del Gurugú.
El plan de asilo de Interior
Ese mismo día estuvo en Melilla la directora general de Política Interior y Asilo del Ministerio del Interior, Cristina Díaz, que aseguró que Interior actuaría en materia de protección internacional con los inmigrantes de Malí cuando atajara el problema sirio. Así, explicó que el plan urgente que ha puesto en marcha el Ministerio del Interior se centraba en el colectivo de inmigrantes sirios, dada la afluencia masiva en los últimos meses, aunque el Gobierno tiene previsto llevar a cabo otro similar para los inmigrantes de Malí una vez que ataje el problema sirio. La directora de Política Interior explicó que aunque Malí es un país en conflicto, “no es el mismo conflicto que tiene Siria”, de ahí la preferencia de este último país, cuyo problema “era más acuciante”. En el CETI de Melilla había en esos momentos, hace ahora un mes, alrededor de 30 ó 40 inmigrantes originarios de Malí.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
El entrenador del MCD La Salle Nacional valora la temporada recién finalizada El conjunto filial…
El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…
El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…
Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…
Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…