Categorías: Opinión

“Alza tu voz por la IGUALDAD”

En este 8 de marzo, que es sin duda de los más difíciles y reivindicativos de los últimos años, la Asociación de Mujeres Emprendedoras y Progresistas de Melilla (AMEP) desea levantar su voz más que nunca para que la palabra IGUALDAD resuene en todos y cada uno de los rincones de nuestra ciudad. Porque la igualdad es un principio constitucional, ahora que se habla tanto del texto normativo que rige nuestras vidas, que estipula que hombres y mujeres somos iguales ante la ley; y que sin embargo corre auténtico peligro. Cuando de todos y todas es responsabilidad estar trabajando en la consecución de una sociedad más igualitaria, justa y democrática, asistimos bajo el manto de la crisis económica a políticas de austeridad y a un fuerte retroceso legislativo e ideológico.

En este 8 de marzo, presenciamos el ataque más frontal en materia de salud sexual y reproductiva de cuantos se hayan dado en nuestro país, menoscabando el derecho básico de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo y su maternidad, para situarnos a la cola de los países democráticos avanzados. Es momento en este Día Internacional de las Mujeres de reivindicar la permanencia de la actual Ley Orgánica 2/2010 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, porque permite la autonomía y la libertad de las mujeres, anteponiendo la palabra IGUALDAD a cualquier interés ideológico o político.

En este 8 de marzo, el balance laboral y social que hacemos nos evidencia también la destrucción de empleo, la precarización del mismo o el incremento de las discriminaciones laborales por razón de sexo, y por tanto un agravamiento de la exclusión social de las mujeres y un aumento de la feminización de la pobreza. En este 8 de marzo, la violencia de género sigue ocupando el mismo y desgraciado escalafón, si bien esperamos que no se agrave con la aprobación de reformas legislativas como la nueva Ley de Reforma de la Administración Local que podría recortar recursos necesarios para la atención a las víctimas haciendo desaparecer las competencias municipales; o la LOMCE que elimina contenidos curricululares de género o financia centros de educación segregada suponiendo un retroceso en la lucha de discriminaciones y en el avance hacia la igualdad de oportunidades. En este 8 de marzo, frente a todos y cada uno de estos duros envites que pretenden socavar los derechos que tantos años y esfuerzo han costado conseguir, las organizaciones de mujeres trabajamos conjunta y duramente. Tan sólo nos faltas tú, alza tu voz por la IGUALDAD.

Acceda a la versión completa del contenido

“Alza tu voz por la IGUALDAD”

Entradas recientes

Iberdrola presenta una nueva edición de su programa de ‘Becas Máster’

La compañía facilita a las nuevas generaciones la oportunidad de especializarse en áreas vinculadas a…

2 horas hace

La Policía Local sanciona a 28 conductores por no usar el cinturón de seguridad

La Policía Local ha llevado a cabo entre los días 10 al 16 de marzo…

4 horas hace

El consejero de Educación se reúne con la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del CEIP Real

El consejero de Educación, Juventud y Deporte ha mantenido este lunes un encuentro con la…

6 horas hace

Carta del oncólogo Rubens Riotorto tras no responder INGESA a su ofrecimiento a continuar en el Comarcal al cumplir los 70 años de edad

Por Rubens Riotorto Oncólogo Médico Chernobyl, la nube tóxica y Melilla.   Y ¿qué pasó…

7 horas hace

El Gobierno presenta a los nuevos enfermeros escolares para colegios de Infantil y Primaria

El Gobierno ha informado que los 17 enfermeros escolares contratados por la Ciudad Autónoma para…

8 horas hace

Baleària lanza un programa de captación y promoción del talento femenino en Flota, para aumentar su presencia

Baleària ha puesto en marcha un programa de formación, atracción y promoción de talento femenino en flota, para…

8 horas hace