Categorías: Cultura

Alvargonzález asegura que los servicios de inteligencia y seguridad europeos están pendientes del posible retorno de yihadistas a sus países de origen

Fue el secretario general de Politica de Defensa, Alejandro Enrique Alvargonzález San Martín, quien en el transcurso de su intervención en los cursos de verano sobre “La política de defensa”, comentó que todos los servicios de inteligencia y seguridad de los países europeos están atentos a la posibilidad que los individuos captados por el yihadismo retornen a sus lugares de origen para cometer actos terroristas y otras formas de utilización de la violencia, por lo que considera que hay que estar preparados para afrontar ese potencial riesgo. En definitiva, pasó revista a esas amenazas y riesgos que sufre España desde el yihadismo, hasta la existencia de estados que están poco interesados en la expansión y el mantenimiento del estado democrático en algunos lugares del planeta “y la posibilidad de una regresión democrática que acabaría por afectarnos a nosotros”.

El político dijo que desde el estallido de conflictos, no sólo de los clásicos de Oriente Medio sino también los de zonas como el Sahel, “no sólo en España y no sólo en Melilla hay mecanismos y cédulas dedicadas a la captación de posibles yihadistas que acuden en estos días a Mali, Siria o Irak”.

Por tanto, señaló que todos los servicios de inteligencia, seguridad y policiales europeos se mantienen al acecho de cualquier posibilidad de que estos individuos puedan volver a sus lugares de origen con sus pasaportes, “y que vuelvan, por tanto, radicalizados y acostumbrados a la utilización de la violencia, a la utilización de armas y de explosivos y que puedan dedicarse luego a cometer actos terroristas o fechorías de distinto carácter”, por lo que “hemos de ser conscientes de que ese riesgo esta ahí y hay que afrontarlo”

Amenazas y riesgos
Durante su charla, Alvargonzález explicó la forma en que el Estado debe tratar de articular los medios de que dispone para que España pueda desarrollar mejor sus capacidades defensivas, su seguridad frente a las amenazas y riesgos que puedan existir, así como potenciar y defender sus intereses.

El secretario general dirigió su intervención a la opinión pública para tratar de hacerla consciente de la existencia de riesgos y amenazas y de la necesidad, por tanto, de dedicar un presupuesto a esas cuestiones. ”Si tenemos unas Fuerzas Armadas y existen conflictos, deberemos tratar de solucionarlos, si queremos que España sea segura y que a través de esa seguridad, España pueda desarrollar sus potencialidades incluso económicas”.

El responsable de Política de Defensa trató además de hacer ver por otra vía que no hay diferencias entre las políticas sociales y las políticas de estado, es decir, “que la prosperidad o que las colas del paro también en algunos casos pueden depender de un política exterior, de una politica de defensa que sea un primer apoyo al Estado y a nuestra propia sociedad, porque al final la defensa también es un servicio público de alguna manera, aunque con unas características específicas porque tratan de la utilización legitima de la fuerza tal y como se comprende en el derecho internacional”.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

Alvargonzález asegura que los servicios de inteligencia y seguridad europeos están pendientes del posible retorno de yihadistas a sus países de origen

Angel Melendez

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del sábado 4 de enero de 2025

Ahora puede adquirir la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF, accesible desde…

3 horas hace

Leo Faus, pionero de la gimnasia rítmica masculina melillense, firma por el prestigioso Club Mabel de Benicarló

Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…

16 horas hace

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

19 horas hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

19 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

19 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

20 horas hace