Categorías: CulturaEducación

Alumnos melillenses ya pueden visitar el Museo Thyssen a través de recorridos virtuales gratuitos

Los alumnos melillenses de Educación Secundaria y Bachillerato podrán acceder, de forma virtual y gratuita, a la colección permanente del museo gracias a este nuevo proyecto, que se pone en marcha ya para este curso 2025/2026. (Foto: Museo Nacional Thyssen-Bornemisza)

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza acerca su colección a las aulas de todo el mundo con un innovador proyecto digital. Durante el curso 2025/2026, el área de Educación del museo pone en marcha un programa pionero que permitirá a los centros escolares disfrutar de visitas guiadas virtuales a la colección permanente, especialmente diseñadas para estudiantes de Educación Secundaria y Bachillerato.

Con motivo de su lanzamiento, este programa será gratuito a lo largo de todo el año académico. A través de cuatro itinerarios temáticos, la iniciativa invita a descubrir la historia del arte occidental mediante algunas de las obras maestras más representativas del museo.

La plataforma, accesible desde cualquier dispositivo, permite explorar las salas sin salir del aula, con la posibilidad de interactuar con cada pintura, hacer súper-zoom y acceder a contenidos complementarios sobre la técnica, el contexto histórico o la biografía de los artistas.

La investigación y elaboración de los contenidos, disponibles únicamente en español, han estado a cargo de Ana Valtierra, profesora de Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid.

Los recorridos se estructuran en torno a cuatro grandes bloques temáticos:

– Renacimientos. De Florencia a Europa: Este itinerario propone un recorrido por ocho obras que muestran las claves del Renacimiento, el gran movimiento cultural que surgió en Italia entre los siglos XIII y XVI y que pronto se extendió a otros países europeos. Figuras como Durero en Alemania o El Greco en España dieron lugar a sus propios “renacimientos”, aportando diversidad al movimiento.

– Impresionismos. Pintar la vida: Diez obras de artistas como Gauguin, Degas o Morisot ilustran las innovaciones formales y conceptuales del impresionismo. Más allá de su estilo, este movimiento supuso una auténtica revolución en la manera de entender la pintura en el siglo XIX y sentó las bases de las vanguardias artísticas del siglo XX.

– Pintura estadounidense. De Copley a Lichtenstein: El Museo Thyssen cuenta con una de las colecciones de arte norteamericano más importantes de Europa. Este recorrido, compuesto por ocho obras, reúne a grandes referentes como Rothko, Hopper o Lichtenstein, junto a otros artistas que contribuyeron a la construcción de un lenguaje pictórico propio en Estados Unidos, como Thomas Cole o Charles Ferdinand Wimar.

– Vanguardias históricas. El tiempo de los “ismos”: De la II Guerra Mundial, las vanguardias históricas transformaron radicalmente el concepto tradicional de imagen. Este itinerario, formado por diez obras, permite acercarse a movimientos como el cubismo de Picasso, el expresionismo de Kirchner o la abstracción de Kandinsky, entre otros

Para más información , en https://www.educathyssen.org/visitasvirtualeseducativasthyssen

 

 

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

Alumnos melillenses ya pueden visitar el Museo Thyssen a través de recorridos virtuales gratuitos

c.garcia

Entradas recientes

El Fórum Filosófico de Melilla participa en la Semana Internacional de Sufismo de la Tariqa Karkaría

El Fórum Filosófico de Melilla para la Educación Intercultural, representado por su presidente Juan Carlos…

13 minutos hace

Melilla registra el quinto caso de rabia en lo que va de 2025, todos procedentes de Marruecos

Melilla ha confirmado este mes de septiembre el quinto caso de rabia en lo que…

2 horas hace

El Centro de Información y Asesoramiento a la Mujer registra 253 atenciones en lo que va de 2025, el 87% vinculadas a violencia de género

El Centro de Información y Asesoramiento a la Mujer de la Ciudad Autónoma de Melilla…

5 horas hace

La Operación Paso del Estrecho 2025 registra en Melilla un descenso del 33% en pasajeros y del 31% en vehículos

La Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025 ha concluido este lunes 15 de septiembre en…

7 horas hace

La Fiscalía pide al TS que absuelva a García Ortiz del delito de revelación de secretos contra el novio de Ayuso

La teniente fiscal del TS, Ángeles Sánchez Conde, solicita la absolución del fiscal general Álvaro…

8 horas hace

La Audiencia Nacional investiga una nueva filtración de datos de Sánchez y ministros

La Audiencia Nacional investiga una nueva filtración de datos del presidente Pedro Sánchez y otros…

8 horas hace