Categorías: Sociedad

Alumnos del curso de costura donan una cesta para bebés a la Conferencia Virgen de la Luz

La consejera de Presidencia y Salud Pública Paz Velázquez, recibió ayer en su despacho a usuarios del Centro de Día de Atención a las personas con problemas de adicción o conductas de riesgo que han participado en uno de los talleres de costura que se imparten en el mismo y que ha tenido una duración de cuatro meses. Concretamente se trata del taller de costura, en el que cinco menores de la Purísima han participado de manera muy exitosa ya que han podido realizar a mano y de manera individual una cesta con diversos artículos para recién nacidos, que contienen todo lo necesario en sus primeros meses. desde toallas, baberos bordados a mano, a bolsita de tela.

La consejera ha aprovechado para felicitarles por la finalización del taller y por el buen aprovechamiento del mismo, puesto que los artículos diseñados son en sus palabras de ¨profesionales¨, a pesar de que comenzaran el curso sin ninguna noción sobre costura. Además, Velázquez les ha agradecido su trabajo y la gran aportación que están haciendo a la sociedad melillense.

Al mismo tiempo, se ha procedido, por parte de la consejera, a hacer entrega de dichas cestas para bebés a Carmen Chaparro, presidenta de la Conferencia Virgen de la Luz desde donde se distribuirán a embarazadas/ madres necesitadas.

Formación
Velázquez ha recordado que desde este centro se da información y orientación dirigida a adolescentes, jóvenes, mayores, familias y profesionales del ámbitos sanitario, educativo y social. El Centro de Día cumple una labor socioeducativa en la que los usuarios reciben atención global e individualizada.

Atienden a personas derivadas del CAD, Proyecto Hombre, de la Consejería de Bienestar Social, Medidas Judiciales y Servicios Sanitarios (Centros de Salud, Unidad de Salud Mental y Centros Sanitarios Privados).

En este Centro se realizan a lo largo del año diferentes talleres de reinserción dirigidos a usuarios con problemas de adicción o conductas de riesgo que se encuentran en fase avanzada de su tratamiento: jardinería; costura; informática; habilidades sociales; alfabetización; artesanía etc.

A través de ellos, se intenta colaborar y complementar las labores terapéuticas que realizan otros recursos especializados, tanto propio como ajenos favoreciendo la consecución y /o el mantenimiento de la abstinencia, así como la promoción de un estilo de vida saludable e incluso, la reincorporación al medio familiar, social y laboral.

También se intenta dotar a las familias de recursos para enfrentarse a las diferentes situaciones de las adicciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Alumnos del curso de costura donan una cesta para bebés a la Conferencia Virgen de la Luz

Redacción

Entradas recientes

¡A por la segunda consecutiva!

NUEVA ERA MELILLA F.S.-CFS PINATAR B: HOY, 19’00 HORAS El Nueva Era Melilla Fútbol Sala…

1 hora hace

5-1. El C.F. Rusadir sale goleado en su visita a Almería

El MCD C.F. Rusadir deberá seguir esperando para poder sumar sus primeros puntos de la…

2 horas hace

Los de Tomás de Dios, a hacerse fuertes en el ‘Javier Imbroda’

C.D. MELISTAR-PINATAR CFS: HOY, A LAS 19’45 HORAS El C.D. Melistar recibe este sábado (19’45…

3 horas hace

Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»

El presidente Pedro Sánchez defiende la limpieza de las cuentas del PSOE y critica al…

3 horas hace

El PP aprueba en el Senado el procedimiento para llevar al Gobierno ante el TC por no presentar los PGE

El PP ha impulsado un conflicto de atribuciones en el Senado para exigir al Gobierno…

3 horas hace

Los equipos melillenses, a seguir la racha

UNIÓN ÁFRICA CEUTÍ Y TORREMOLINOS F.S., RIVALES DE ESTE SÁBADO El MCD C.F. Rusadir y…

3 horas hace