melillahoy.cibeles.net fotos 764 Educando LaSalle1
Un total de 45 alumnos, varios profesores y el jefe de estudios del colegio La Salle-El Carmen acudieron el pasado martes a las Torres V Centenario, para llevar a cabo la segunda fase del programa ‘Educando en Justicia’. En la Sala de Vistas número 7, los alumnos asistieron a juicios de faltas. El próximo 24 de marzo, culminarán el programa simulando un juicio a las 12:30 horas en el mismo lugar. ‘Educando en Justicia’ llegará a 180 alumnos melillenses a lo largo de todo este curso, del Buen Consejo, La Salle-El Carmen, IES Virgen de la Victoria, IES Rusadir e IES Juan A. Fernández. El juez decano de Melilla, Emilio Lamo de Espinosa, explicó a los alumnos el significado de un juicio de faltas y sus consecuencias. Los estudiantes aprendieron el trabajo que desarrolla el fiscal, el abogado, el auxilio judicial y el propio juez.
El fiscal Elías Romero González y los letrados pertenecientes al Colegio de Abogados de Melilla, Juan Jesús Olivares Amaya, Hamed Mohamed Al-Lal y Elías Benhamu Belilty, han explicado en qué consiste su trabajo, la relevancia de su profesión y su aplicación concreta en el juicio de faltas.
Los alumnos adquirieron conocimientos acerca de la simbología que rodea la Justicia, tales como por qué la imagen de Su Majestad el Rey preside la Sala de Vistas, cuál es el origen y significado de la toga, en qué lugar se sientan las partes, el juez, el fiscal y el abogado, o qué significado tiene que el juez, el fiscal y el abogado se sienten a la misma altura.
De forma muy especial, se ha hizo especial hincapié en resaltar las diferencias entre un juicio en España y otro en Estados Unidos, por la influencia del cine en la formación de los ciudadanos.
Los juicios de faltas que los alumnos han presenciado, en grupos de 15 y siempre con la presencia de su profesor, han tratado sobre faltas de desobediencia a agentes de la autoridad, lesiones, amenazas y lesiones imprudentes ocasionadas con motivo de circulación de vehículos a motor.
En muchos de estos juicios, el juez decano dictó la sentencia oralmente en la Sala, conocida como sentencia “in voce” de tal manera que los alumnos han podido aprender el contenido de una sentencia, cómo se motiva la misma y las penas previstas para cada falta.
Emilio Lamo de Espinosa animó a los alumnos a preparar la simulación del juicio de menores que tendrá lugar el día 24 de marzo de 2014 a las 12.30 horas, en la Sala de Vistas número 7 de las Torres V Centenario. De esta forma, los alumnos culminarán todas las fases del programa. ‘Educando en Justicia’ llegará este año a 180 alumnos melillenses del Buen Consejo, La Salle-El Carmen, IES Virgen de la Victoria, IES Rusadir e IES Juan A. Fernández.
La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…
La extracción de tierras raras es un asunto clave en la actualidad debido a…
La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…
La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado la ruptura del ayuno de…