Categorías: Sociedad

Alumnas de Aulas para Mayores organizan un taller de confección de mascarillas sanitarias

La viceconsejera del Mayor, Fatima Mohamed, anuncia que un grupo de quince alumnas de Aulas Culturales para Mayores han creado un taller de confección de mascarillas sanitarias con la idea de contribuir a las medidas de protección contra la propagación del coronavirus entre aquellos que están de cara al público. Según explicó la viceconsejera, son quince alumnas de Aulas las que se han sumado a esta iniciativa solidaria. Confeccionan en sus casas las tan necesarias mascarillas, con el material que se les ha facilitado, como tela resistente, para que puedan ser lavadas, desinfectadas y reutilizadas.

En apenas dos días las quince costureras y la propia viceconsejera, han elaborado unas 80 mascarillas que ayer se hicieron llegar a las trabajadoras del programa de ayuda a domicilio y a un grupo “de chicos voluntarios que se encargan del reparto de alimentos”, indicó Mohamed. Se prevé que hoy sábado puedan tener lista otra remesa y se pueda hacer llegar a otros colectivos que tanto necesitan de estas medidas de protección. Según la viceconsejera, las expertas costureras disponen aún de material para seguir confeccionado estos elementos de protección. Estas mujeres se suman a otros movimientos solidarios que se están desarrollando en Melilla, como el taller de confección de mascarillas que desde hace un par de semanas llevan a cabo las alumnas de Happy Cloth.

Mamparas protectoras
Otro ejemplo es el grupo de melillenses que, junto a empresas que quieren permanecer anónimas, están confeccionando pantallas protectoras individuales para personal sanitario, fuerzas y cuerpos de seguridad del estado. En el Hospital Comarcal ya se han repartido 61 y otras 141 en toda la ciudad. Cuentan con otro pedido que esperan completar este fin de semana de 417 unidades, de las que cien irán para trabajadores del Comarcal y los centros de salud, funerarias y demás. La vía de contacto es a través de Facebook, en https://www.facebook.com/melillaayudasanitaria.

El programa de radio
Por otra parte, la viceconsejera del Mayor se declara muy satisfecha por el buen inicio que ha tenido el programa radiofónico que conduce en la Cadena Ser, que tendrá una periodicidad semanal, en el que las personas mayores, familiares y amigos, pueden intercambiar mensajes de apoyo y cariño, e incluso dedicar canciones. El horario es de una a dos de la tarde.
“Las mujeres que han participado están super contentas y la verdad es que ha sido precioso. No han dejado de llegar mensajes y ya los tendremos que utilizar la semana que bien. Estoy super contenta”, indica.

Acceda a la versión completa del contenido

Alumnas de Aulas para Mayores organizan un taller de confección de mascarillas sanitarias

J.A.M

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

5 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

6 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

9 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

9 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

9 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

9 horas hace