Categorías: Cultura

Altísima concurrencia en el Concurso Internacional de Poesía “María Eloísa García Lorca”

El presidente de la Unión de Escritores, Juan Carlos Heredia, ha destacado que el certamen se mantiene sin ayudas públicas

 

El Concurso Internacional de Poesia “María Eloísa García Lorca” ha logrado una de las participaciones más altas desde sus inicios, solo superada por la convocatoria de 2023, donde concurrieron 597 obras. En la edición de 2024, la número doce, el total de obras presentadas en ambas modalidades ha sido de 569, correspondiendo de esa cifra 321 a Poesía y 248 a Relato Corto.

El presidente de la Unión Nacional de Escritores de España, el melillense Juan Carlos Heredia, ha valorado positivamente esta altisima concurrencia de trabajos, recordando que fue precisamente la previsión de una elevada participación la que hizo adelantar a junio el final del plazo.

Así, a través de una nota, ha incidido en que el fallo del jurado en 2023 tuvo que retrasarse una semana por la cifra final de poemas y relatos recepcionados, una circunstancia que este año se evitará, con más meses de tiempo hasta la publicación del dictamen dentro de la segunda quincena de octubre.

Heredia ha recordado también que los ganadores de este año, además del grabado con la imagen de Maria Eloísa García lorca, obra de la artista melillense afincada en Valencia Hasbia Mohamed, recibirán un pliego de sellos postales con el anagrama histórico de la Unión Nacional de Escritores, un incentivo añadido que, según estimó, ha incrementado el interés de algunos autores, contribuyendo, originalmente, a apoyar al género epistolar.

 

Longevidad

 

El Concurso Internacional de Poesía y Relato Corto “María Eloísa García Lorca” lleva el nombre de la presidenta de honor de la UNEE. Representa una de las convocatorias más longevas no sólo de la Unión de Escritores sino del panorama literario actual, al venir convocándose, sin interrupciones, desde hace doce años.

 

En este sentido, el máximo responsable nacional de la UNEE ha considerado que la perpetuación de la convocatoria ha podido estar influida por su puesta en marcha sin ayudas públicas y sólo con los medios propios de la Unión, algo que “independiza” su publicación todos los años dentro de los mismos plazos aproximados y sin espera de subvenciones que, para muchas otras entidades, son “absolutamente imprescindibles” y han “condenado a algunos concursos a su desaparición”.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Altísima concurrencia en el Concurso Internacional de Poesía “María Eloísa García Lorca”

Redacción

Entradas recientes

José Antonio García–Pezzi destaca la tradición navideña de la Casa de Melilla en Granada

El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…

43 minutos hace

José A. Guerrero «Rorregue» y Antonio De Sousa embellecen la Plaza de Toros de Melilla con ornamentación navideña

José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…

4 horas hace

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

6 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

7 horas hace

¿Pedir para el inminente 2025?: menos impuestos y más libertad

Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¿Qué pedir para el próximo año…

7 horas hace

Usama Matoug noquea con un KO técnico al alemán Marcin Penkowski en Gelsenkirchen

Usama Matoug, luchador de la Escuela Underdog Nebil Team, triunfó en MMA en Gelsenkirchen al…

9 horas hace