Categorías: Local

Alta participación en la Jornada de Detección y Abordaje de la Violencia de Género dirigida a entidades y organizaciones

El acto, organizado por la Delegación del Gobierno en coordinación con la Consejería de Igualdad, se ha celebrado este miércoles en el aula 10 de la UNED

La jefa de la Unidad de Violencia de Género de la Delegación del Gobierno, Laura Segura, ha presentado este miércoles en la sala 10 de la UNED, una Jornada de detección y abordaje de la Violencia de Género, dirigida al personal y voluntariado de organizaciones no gubernamentales, organizaciones internacionales y asociaciones.

El acto ha estado representado por la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, por la consejera de Igualdad, Elena Fernández Treviño, que ha apoyado la coordinación de esta jornada, en la que participan, además, trabajadores y trabajadoras del Centro de Atención a la Mujer; y por Save The Children, que también ha colaborado en el desarrollo de la organización.

Laura Segura, ha explicado que la jornada va enfocada a las entidades y organizaciones que están trabajando en la Ciudad y que, a su vez, colaboran en la detección, actuación e intervención con las mujeres víctimas de violencia de género y con sus hijos.

La jefa de la Unidad de Violencia de Género, también ha señalado que en la jornada se darán herramientas para la colaboración y el trabajo homogéneo, para que se pueda desarrollar a nivel de intervención, un trabajo conjunto; ya que, según explica, “sabemos que las entidades son fundamentales y necesarias, puesto que ya están a pie de calle con las víctimas, tienen contacto directo con ellas y, muchas veces, nos manifiestan esas demandas”.

La jornada se ha desarrollado en torno a dos ponencias principales; la primera, donde se ha trabajado la atención integral a las mujeres víctimas de violencia de género, por las trabajadoras sociales del Centro de Atención a la Mujer y el psicólogo, para todo lo relacionado con la orientación laboral, social y de integración de estas mujeres; poniendo el foco en los recursos con los que cuenta y contará la Ciudad, como el Centro de Crisis 24 horas; y la segunda, con la intervención de Alejandro Alonsótegui, jefe de la Oficina de Extranjería de la Delegación del Gobierno de Melilla, donde se habló de los derechos de las mujeres extranjeras víctimas de violencia de género, trata o explotación sexual.

Ha finalizado el acto la propia  Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer, con los últimos avances que tiene en relación a la violencia de género,  como por ejemplo, la acreditación de VIOGEN a las mujeres víctimas que no hayan interpuesto denuncia, pero que pueden salir de la violencia sin la necesidad de pasar por un juzgado; además de desarrollar y explicar los aspectos más importantes del Plan Estatal contra la violencia de género y del Plan Camino, un proyecto que pretende abordar la situación de las mujeres que puedan estar en este contexto de explotación o prostitución, a través del cual puedan aportarles una salida.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

Alta participación en la Jornada de Detección y Abordaje de la Violencia de Género dirigida a entidades y organizaciones

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

Rubén Román Muñoz brilla en el XXXIII Campeonato de Andalucía Alevín

El jovencísimo nadador melillense obtuvo un cuarto puesto, compitiendo de tú a tú con las…

3 minutos hace

El Supremo rechaza por unanimidad anular la renovación de García Ortiz como fiscal general

El Tribunal Supremo ha rechazado la anulación de la renovación de Álvaro García Ortiz como…

7 minutos hace

UGT se consolida como la primera fuerza sindical en Melilla con el 59% de los delegados

29Javier Valenzuela, secretario general de UGT, ha proclamado que su sindicato se mantiene como la…

9 minutos hace

PSOE y Junts acuerdan salvar parte del decreto ómnibus y tramitar la cuestión de confianza

El PSOE y Junts han acordado mantener medidas sociales del decreto ómnibus, como la revalorización…

22 minutos hace

La Dirección Provincial dice que era “conocedora” de la situación del CEIP Real y asegura que retirarán “todo el amianto” del centro

Elena Fernández Treviño, directora provincial de Educación en Melilla, anunció la retirada de amianto de…

32 minutos hace

CPM exige el “traslado inminente” de todos los usuarios del CEIP Real por el peligro del amianto

La Coalición por Melilla exige el traslado urgente de los alumnos del CEIP del Real…

1 hora hace