Categorías: Economía

Almansouri pone en valor el “apoyo decidido” de la Ciudad a las empresas frente a las quejas de la hostelería

El Gobierno de Melilla salió ayer al paso de las quejas de la hostelería y su anuncio de movilizaciones, poniendo en valor su esfuerzo para ayudar a las empresas afectadas por la crisis sanitaria, además del “apoyo decidido” que, a su juicio, les ha dado poniendo su presupuesto “al servicio de la pandemia en todas sus vertientes”. En rueda de prensa, la consejera de Hacienda, Empleo y Comercio, Dunia Almansouri, consideró “algo democrático y normal” que un colectivo haga efectivo su derecho a mostrar su descontento, pero también “sería apropiado y lógico que se hiciera desde una perspectiva objetiva y que, en ningún caso, se vea condicionada por ninguna deriva política”.
Según Almansouri, en una pandemia como esta, en la que la situación es “muy complicada y difícil para todos”, todo el mundo debe “arrimar el hombro, unos en mayor medida y otros en menos”.
En el caso de la Ciudad Autónoma, la consejera afirmó que “con el presupuesto de un ayuntamiento, se ha hecho frente a esta crisis de la misma forma que una comunidad autónoma” y, además, no solo ayudando a las empresas, sino también “rescatando a familias” y haciendo “un esfuerzo importante en cuestiones sanitarias”.
Todo ello, además, con una pérdida de ingresos importante por el cierre de la frontera decretado por Marruecos en marzo, destacó Almansouri.

Diferencia de ayudas
Así, la consejera recordó que Melilla tiene un presupuesto consolidado de 292 millones de euros y ha recibido 25 millones del fondo covid, y destina ayudas a empresas que, en algún caso, han llegado a los 33.000 euros por el cierre total en la primera y la segunda ola de la pandemia.
Almansouri comparó el caso de Melilla con otras regiones que tienen un mayor presupuesto y reciben más dinero del fondo covid y, sin embargo, ofrecen ayudas iguales o menores a las empresas, como Cataluña, que “da mil euros por mes de cierre” teniendo un presupuesto anual de 42.000 millones de euros y 3.247 millones del fondo covid.
También puso como ejemplo la Región de Murcia, cuyo paquete de ayudas es similar al de la Ciudad Autónoma de Melilla cuando tiene 4.753 millones de euros de presupuestos y recibe 377 del fondo estatal para la pandemia.
“Se ve claramente la diferencia de esfuerzo realizado en Melilla para garantizar que se pueda mantener la actividad de sectores económicos después de que pase la pandemia”, aseveró Almansouri, que ve “evidente” el mayor porcentaje de dinero público destinado en la ciudad para paliar la crisis económica respecto a otras con “presupuestos inmensamente mayores”.
La consejera dijo que es comprensible que haya voces críticas que consideren pocas las ayudas “cuando un negocio está acostumbrado a unos niveles de facturación”, pero insistió en la necesidad de poner en valor el esfuerzo de la Ciudad Autónoma. Además, dijo que “no depende de la Ciudad Autónoma” que los hosteleros puedan dejar de afrontar algunos gastos mientras están cerrados.

Acceda a la versión completa del contenido

Almansouri pone en valor el “apoyo decidido” de la Ciudad a las empresas frente a las quejas de la hostelería

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 11 de junio de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

1 hora hace

El Olympic Center Melilla brilla en el Nacional ISKA

El equipo melillense acudía el pasado fin de semana a la localidad toledana de Talavera…

5 horas hace

El Club Voleibol Melilla Femenino configura su cuerpo técnico

El Club Voleibol Melilla Ciudad del Deporte sigue dando pasos firmes en su ambicioso proyecto…

5 horas hace

Este jueves, ‘Fiesta Fin de Temporada 2024-2025 FMB’

EL COLEGIO ENRIQUE SOLER SERÁ EL ESCENARIO A PARTIR DE LAS 19’00 HORAS El evento…

6 horas hace

Morgan Stilma renueva por el Melilla Baloncesto

FOTO GINER El Club Melilla Baloncesto hizo oficial este martes la renovación del malagueño Morgan…

6 horas hace

MARRUECOS, UNA PESADILLA

Carta del Editor. MH, 8/6/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Marruecos, ese vecino enemigo El reino…

7 horas hace