Categorías: Local

Algo se muere en el alma …

Soy de la generación que creció con la serie de TVE “Verano Azul”. Los que sean de esa misma generación o hayan visto la serie estarán de acuerdo conmigo en que todos quedamos marcados por la muerte de Chanquete. La canción que aglutinó los sentimientos que toda España tenía tras ese fallecimiento es precisamente la que da título a esta carta de agradecimiento: “Algo se muere en el alma cuando un amigo se va….. Un sentimiento similar es el que se plasma en la canción que los militares entonamos antes de que suene el toque de Oración (este toque sirve para honrar a todos los que nos precedieron en el cumplimiento del deber con la Patria). En este caso, el término que se emplea es el de compañero: ” …… por un compañero perdido ……”
Tras el fallecimiento de Mari Carmen el día 17 de diciembre de este triste año 2020, a mi cabeza fueron llegando un aluvión de preguntas. Pero no era capaz de encontrar ni una sola respuesta. Al día siguiente, continuaron llegando más preguntas pero seguía sin hallar respuestas.

La primera pregunta como podrán imaginarse era esta: ¿Por qué? Sin embargo, esta pregunta fue automáticamente eliminada de mi cabeza porque solo el Señor sabe la respuesta y Él lo ha decidido así.

Sin embargo, a lo largo del día 18 de diciembre fui encontrando algunas respuestas y empecé a ver algo de luz al final de un túnel que el día anterior no tenía salida.

Y eso fue posible gracias a muchas personas que de un modo directo o telemático nos han hecho llegar su cariño y su amistad.

Además, aunque el Páter Paco inició la ceremonia de despedida de Mari Carmen reconociendo que era imposible lograr encontrar unas palabras de alivio, lo cierto es que sus palabras sí me ayudaron a empezar a aceptar todo lo sucedido, no solo en estos últimos días, sino también en los últimos meses.

Y unas horas antes de que acabara el día, leí un artículo (en ese momento de autor desconocido) en Onda Cero Melilla en memoria de Mari Carmen que también me ayudó mucho (ese artículo lo escribió el que hasta ese mismo día fuera Jefe del GREG 52, Coronel. Camacho).

La conclusión a la que he llegado gracias a todas esas personas es que Dios nos dio la oportunidad de tener a Mari Carmen con nosotros durante unos meses más de lo que Él mismo tenía previsto. Y es que tras la segunda operación del tumor en la cabeza a principios de noviembre, lo “normal” hubiera sido que se la hubiera llevado con Él. Sin embargo, nos la devolvió y nos permitió disfrutar de su presencia durante más de un mes. Posiblemente, si los servicios de emergencias que la atendieron la tarde del 17 de diciembre hubieran logrado poner de nuevo en marcha su corazón (y doy fe de que lo intentaron mucho más allá del tiempo que tienen marcado en sus protocolos), posiblemente solo hubiéramos recuperado su cuerpo.

Quedan muchas preguntas sin respuesta y espero que con el paso de los días y semanas pueda ir encontrando las respuestas. Pero sin querer, creo haber hallado respuesta a esa primera pregunta que mencioné anteriormente (¿Por qué?).

Lo que ocurrió la triste tarde del 17 de diciembre es que el Señor la llamó a su presencia y le dijo: “Mari Carmen ven conmigo. Ya has dado sobradas muestras de valor, de coraje, de Espíritu de Sacrificio y de amor incondicional por los tuyos. Ahora debes seguir haciendo lo mismo pero desde el Cielo, seguir cuidándolos como has hecho siempre”.

Por último, aunque tengo el remordimiento de que en el anterior proceso del cáncer de mama quizás fui muy egoísta y no la atendí debidamente (continué con mis obligaciones en mi destino en Bilbao y solo estuve con ella durante la intervención quirúrgica), en este nuevo episodio del tumor en la cabeza, y gracias a La Legión y sus Jefes que me han dado todas las facilidades, he podido acompañarla, animarla, atenderla y quererla como ella merecía.

Muchas gracias a todos por las muestras de cariño.

Mari Carmen, mi mujer, mi esposa, mi compañera, … mi amiga.

PIE DE FOTO:
María del Carmen Fernández Alarcón, profesora del Colegio Enrique Soler

Acceda a la versión completa del contenido

Algo se muere en el alma …

Entradas recientes

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

1 hora hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

1 hora hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

7 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

8 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

10 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

10 horas hace