Categorías: Deportes

Alejandro Alcoba: “Le pongo un 7 a la temporada”

El técnico del Melilla Baloncesto compareció ayer ante los medios de comunicación para hacer una valoración de lo que ha sido la campaña recién finalizada para su equipo, en la que los melillenses lograron su clasificación para los play off de ascenso, aunque no pudieron superar la serie de cuartos de final, cayendo eliminados a manos del San Pablo Inmobiliaria Burgos. El entrenador del conjunto azulón explicó cuáles fueron a su juicio las claves de la temporada, así como los factores que influenciaron en el desarrollo de la misma y cuál es su futuro. Para Alejandro Alcoba, los objetivos estaban claros desde el inicio de la temporada, que no eran otros que “luchar por la Copa Princesa y por el ascenso”.
El técnico del Melilla Baloncesto se refirió, a continuación, a las posibles claves de la temporada. Así, en su opinión, hubo varios aspectos fundamentales durante el desarrollo de la misma, siendo uno “los problemas físicos que tuvimos durante todo el año que nos mermaron mucho el trabajo diario y casi no pudimos sacar una semana de entrenamiento completa durante toda el curso. Esto a la larga nos hizo no crecer como equipo, pese a que el cuerpo técnico y el club trabajaron lo indecible para que todo saliera adelante”, aseguró.
El melillense también cree que los problemas físicos repercutieron en “la confianza de los jugadores, ya que nunca lograron tener buenas sensaciones a lo largo de la campaña. Psicológicamente, ver que nos costaba sacar los entrenamientos, porque no teníamos gente suficiente, nos afectó”.
En lo táctico, Alcoba considera que su equipo ofreció dos caras, una en casa, en la que el Melilla Baloncesto se mostró “muy trabajador y rindió a un gran nivel, pero jugar lejos del ‘Javier Imbroda’ nos pasó factura. Fuera fuimos un conjunto muy blando y nos faltó esa mentalidad de equipo grande para competir hasta el final”. Otro aspecto que piensa que castigó a los suyos durante la temporada fue la gestión de los minutos finales. Al respecto, apuntaba que “muchos partidos que teníamos controlados, por decisiones erróneas al final, se nos escaparon”.
A continuación, el entrenador del decano reconoció sentirse “satisfecho” con el rendimiento de sus jugadores, porque “siempre dieron la cara y creyeron en la victoria”. De igual modo, admitía que “desde el principio del campeonato parecía que todo iba a ser muy fácil por haber conseguido el ascenso la anterior campaña, y nos olvidamos de los complicado que fue conseguirlo y eso nos pudo relajar”, resaltó.
Alcoba calificó la temporada con la palabra “impotencia”, puesto que, como afirmó, “desde todos los estamentos de la entidad intentamos sumar, pero al final resultó imposible y llegamos al play off roto”. En cuanto a la nota que le pondría al Melilla Baloncesto 2016-2017, “sería un 7, por todo el trabajo que realizamos”.
Por otra parte, el míster melillense quiso dar las gracias a la afición, que, “de menos a más, vino a apoyarnos al Pabellón Javier Imbroda”, así como a sus jugadores y a su cuerpo técnico, porque “hicieron un esfuerzo sobrehumano y solo los que hemos estado dentro del vestuario sabemos lo que hemos sufrido durante toda la temporada”, señaló.
En otro orden de cosas, Alejandro Alcoba tiene claro que la planificación que llevó a cabo en verano hubiese sido la misma aunque hubiera sabido lo que iba a suceder, aunque es consciente de tomó “algunas decisiones que pudieron afectar al rendimiento del equipo. No fue un problema de fichajes o rendimiento de jugadores, sino más bien de gestión de ellos”. En este sentido, y a juicio del entrenador del conjunto azulón, “el cuerpo técnico y el club tendríamos que haber reaccionado antes cuando supimos las lesiones de Eloy Almazán y Marcos Suka. Pecamos de confianza y de pensar que todo se iba a solucionar, pero no fue así y se nos escaparon partidos que nos pasaron factura. En cambio, cuando llegaron Fall o Pelayo, sí que reaccionamos bien y fueron dos incorporaciones importantes”.
El técnico del Melilla Baloncesto no se olvidaba, en su intervención ante los compañeros de la prensa, de las lesiones, un factor determinante en la temporada, que se debieron “en una parte a la mala suerte y en otra, posiblemente, por la preparación física. Ahí están las claves a tantos problemas. Con esto no quiero señalar a nuestro preparador físico, que se ha desvivido este año, pero el trabajo que se hizo no nos sirvió para prevenir las lesiones que nos afectaron”, aseveró.
Por otro lado, habló sobre la Liga Endesa, un objetivo que consiguió el decano con su ascenso deportivo, pero frenado en los despachos por las altas pretensiones económicas y administrativas de la ACB. Sin embargo, esta asociación anunció el pasado verano que el Melilla Baloncesto tendría reservada su plaza en la máxima categoría del baloncesto español, pero Alejandro Alcoba afirmó que nunca creyó en dicha promesa. “En ningún momento pensamos que la plaza estaba reservada y que este año íbamos a conseguir el ascenso si no lo lográbamos deportivamente. Ahora mismo, la ACB no sólo está muy lejos del Melilla Baloncesto, sino también de los equipos que militan en la LEB Oro. Está lejísimos y tenemos el ejemplo de Guipúzcoa, que está pidiendo información para ver qué es lo que tiene que hacer para inscribirse en la ACB y ningún estamento es capaz de darle las condiciones para que ascienda”, argumentó.
Además, el entrenador del Melilla Baloncesto aseguró que este año “va a ser dificilísimo que cualquier equipo ascienda y eso que muchos clubes quieren estar, pues lo ven cercano y parece que va a haber una solución, pero que todavía no la hay ni la va a haber porque la ACB no va a dar su brazo a torcer”.
Para finalizar, se refirió a su futuro, toda vez que cumple contrato con la entidad que preside Jaime Auday, haciendo hincapié en que tiene “muchas ganas de seguir entrenado, ya sea en Melilla o lejos de la ciudad, y por lo que me ha dado a entender la directiva está conmigo al cien por cien, pero está claro que tendremos que hablar de algunas cosas, aunque eso no quiere decir que me vayan a renovar, ni mucho menos. Ahora no es cuestión de hablar de futuro, sino de analizar los errores que hemos cometido durante la temporada para que no se vuelvan a repetir en el próximo curso, y a partir de ahí si el club cree que soy el mejor entrenador para dirigir al equipo el curso que viene, estaré encantado de poder seguir. Me siento con muchas fuerzas de continuar como entrenador del Melilla Baloncesto”, concluyó.

Carlos R.Busto

Acceda a la versión completa del contenido

Alejandro Alcoba: “Le pongo un 7 a la temporada”

Carlos R.Busto

Entradas recientes

Manolo Agulló: “El Protectorado fue una etapa clave del fútbol en el norte de Marruecos, con más de cincuenta equipos participantes”

El escritor Manolo Agulló Suárez presentó su libro ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’,…

3 horas hace

Moh: “Hemos hecho una propuesta que recoge las peticiones sobre el barco con Almería sin que afecte al abastecimiento de Melilla”

La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado una propuesta que busca equilibrar…

3 horas hace

Ali García firma un combate de alto nivel en Holanda ante el número uno de la Liga Enfusion

El Club Olímpic Center de Melilla brilla en artes marciales gracias a Ali García, quien…

3 horas hace

Este jueves concluye el plazo de inscripción para participar este sábado en el XV Duatlón Ciudad de Melilla

El plazo de inscripción para el XV Duatlón Ciudad de Melilla finaliza este jueves. La…

3 horas hace

Feijóo avisa que es una «cacicada» aprobar un plan militar sin el Congreso y pide a Díaz irse si no lo comparte

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó la aprobación del plan de Defensa de Pedro…

3 horas hace

Interior licita la compra de balas israelíes seis meses después de anunciar que lo anulaba por la guerra en Gaza

La Guardia Civil ha licitado la compra de 15 millones de balas a una empresa…

4 horas hace