Categorías: NacionalPolítica

Alegría critica a Feijóo y Ayuso por «generar confrontación» con universidades: «No va de públicas contra privadas»

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha defendido que el debate sobre el endurecimiento de los requisitos para la creación de nuevas universidades «no va de públicas contra privadas» y ha criticado al Partido Popular, en concreto a Alberto Núñez Feijóo e Isabel Díaz Ayuso, por querer «generar esta confrontación.

Así lo ha manifestado este martes Alegría en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha destacado que en España «hay magníficas universidades públicas y magníficas universidades privadas».

«Veo al Partido Popular, al señor Feijóo, a la señora Ayuso, queriendo generar esta confrontación. Esta confrontación es, clara y sencillamente, una mentira, porque esto no va de universidades públicas contra universidades privadas, esto va de universidades buenas contra universidades malas», ha zanjado.

Por ello, ha reclamado que nadie intente ir a esa «confrontación de universidades públicas contra universidades privadas, porque entonces estará sencillamente mintiendo y engañando». «Aquí de lo que se trata es de trabajar para garantizar la calidad en nuestro sistema universitario», ha sentenciado.

La ministra ha precisado que cuando el Gobierno habla de universidades privadas malas están hablando «de centros privados que lo único que tienen de universidad es el nombre, que suelen ser fondos de inversión, que lo único que buscan es generar negocio».

«Hablamos también de centros privados que tienen un número muy escaso de estudiantes, que prácticamente no ofertan un número claro de grados universitarios ni de másteres. En definitiva, es sencillamente un negocio para expender títulos», ha recalcado.

Por ello, Alegría ha señalado el Gobierno ha aprobado el trámite de urgencia para modificar un real decreto «para asegurar la calidad» de los centros públicos y también de los centros privados.

Esta medida, según ha asegurado, «ha sido trabajada y debatida con las universidades públicas, con las universidades privadas y con la CRUE».

«Las Administraciones públicas tenemos que garantizar que todos aquellos estudiantes que hoy se están formando en las universidades en nuestro país, el título que reciban sea un título que, por supuesto, cumpla con esos mínimos requisitos de calidad, y esto es lo que estamos trabajando desde el Gobierno de España», ha aseverado.

En este punto, ha preguntado si la Comunidad de Madrid, al igual que ha hecho el Gobierno con la UNED, la única universidad de la que es titular, va a incrementar un 35% la inversión dirigida a sus universidades públicas.

«¿Saben que, por ejemplo, esta comunidad autónoma, la Comunidad Autónoma de Madrid, es la segunda comunidad autónoma que son más caros los créditos del grado? ¿Saben que un número no menor de comunidades autónomas del Partido Popular, Andalucía, Madrid, han votado en contra de que se reduzcan los precios de las matrículas universitarias?», ha cuestionado.

Para la portavoz del Gobierno, es «importante, responsable, imprescindible», que las administraciones públicas garanticen que esas universidades donde están formándose los jóvenes «sean universidades con el sello claro de calidad y que esa calidad sea también el sello que marquen los títulos que obtienen».

Alegría también ha recordado que en los últimos cinco años la inversión dirigida a las universidades públicas en Andalucía «se ha mantenido absolutamente congelada», mientras que «han emergido cuatro nuevas universidades privadas».

«Lo que no acabo de entender es qué problema tiene el PP, Ayuso y Feijóo de garantizar la calidad en las universidades de nuestro país. Lo que creo es que, más que perder el tiempo jugando a querer confrontar a las universidades de nuestro país, lo que debería hacer es cumplir con sus responsabilidades y aumentar la inversión en esa universidad pública, para que nuestros estudiantes puedan encontrar plazas también ahí, en la universidad pública», ha destacado.

En esta cuestión, la ministra ha incidido en que la titular es la comunidad autónoma, que tiene las competencias en educación. «A Ayuso la veo siempre muy elocuente, intentando introducir debates absolutamente estériles», ha criticado.

Por ello, Alegría ha pedido a la presidenta de la Comunidad de Madrid que «se remangue, se pusiera manos a la obra y que cumpliera con sus obligaciones y destinara más fondos y más recursos a la educación pública» en Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

Alegría critica a Feijóo y Ayuso por «generar confrontación» con universidades: «No va de públicas contra privadas»

Europa Press

Entradas recientes

Feijóo, a Sánchez: «Hay bastantes más chiringuitos en el Gobierno que en el ámbito de la educación superior»

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Pedro Sánchez por hablar de "chiringuitos"…

19 minutos hace

El rey emérito reclama 50.000 euros a Revilla por unas declaraciones «injuriosas»

El rey emérito Juan Carlos I demanda a Miguel Ángel Revilla por 50.000 euros por…

35 minutos hace

La Selección Melillense Sub-14 cae por la mínima ante Andalucía

DERROTA ANTE UN POTENTE RIVAL POR UN RESULTADO DE 1-2 Los infantiles descansarán este miércoles…

35 minutos hace

El MCD La Salle logra una histórica clasificación

LAS LASALIANAS YA TIENEN SU BILLETE PARA LOS PLAY OFF Las de Álex Gómez aún…

39 minutos hace

El Gobierno prepara una respuesta ante la inminente imposición de aranceles de Trump

El Gobierno español, liderado por Pedro Sánchez, se prepara ante aranceles de Trump que impactarán…

50 minutos hace

Fadwa Abelhadj anima a las mujeres a que se formen para que encuentren “un trabajo estable”

Fadwa Abelhadj, viceconsejera de Igualdad, insta a las mujeres de Melilla a formarse para lograr…

1 hora hace