Categorías: Economía

Alcoba: “Todo se arregla llegando acuerdos y buscando lo mejor para todos”

El presidente de la Asociación de Comerciantes de Melilla (ACOME), Enrique Alcoba, agradeció el diálogo por parte del Ejecutivo local con respecto a las obras de remodelación de la zona de la Plaza Héroes de España. En especial se refirió al posible periodo de paralización temporal de las obras durante las compras navideñas. Así, Alcoba apuntó a que "lo que no puede volver a pasar" es lo de otras obras como las de las calles Carlos de Arellano o Legión en las que los comerciantes "han sufrido las obras". El presidente de la Asociación de Comerciantes de Melilla, Enrique Alcoba, explicó en declaraciones a MELILLA HOY que desde el Ejecutivo local se han mostrado favorables a la paralización de las obras para la remodelación de Plaza Héroes de España entre el 15 de diciembre y el 8 de enero.

Alcoba cree que "todo se arregla llegando a acuerdos y buscando lo mejor para todos" ya que el que se ve perjudicado en este tipo de casos son los comerciantes "quienes se ven con pérdidas" en las ventas. Aún así, entiende que "las vallas y los cortes de calles" será para que la zona "quede más bonita".

En este sentido, el máximo responsable de ACOME aclaró que tal y como confirmó el viernes en rueda de prensa el consejero de Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, que las calles de O'Donnell y Sánchez Miñano "seguirán abiertas al tráfico" para que según Alcoba, "el día que aumente el turismo y exista una mayor población concienciada en cuanto a la reducción del uso de vehículos -en unos cinco o diez años—, se peatonalice".

Alcoba recordó en cuanto a la peatonalización de las calles que actualmente rodean la plaza Héroes de España que desde el inicio del proyecto se recogía que no iban a ser peatonalizadas sino que iban a sufrir un cambio similar al de la Legión con la que se "embellecerá" la Ciudad.

De esta manera, reconoció que hace dos meses cuando se inauguraron las obras hubo un "mal entendido" de que se iba a peatonalizar toda la zona, lo cual dio lugar a una polémica entre los comerciantes.

Aún así, desde ACOME consideran que "lo que no se puede volver a repetir es lo que ha ocurrido en Carlos de Arellano donde vecinos y comerciantes han sufrido las obras". Por ello, agradeció al consejero "la rapidez y disposición" de atender las demandas de los comerciantes.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Alcoba: “Todo se arregla llegando acuerdos y buscando lo mejor para todos”

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 13 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

80-73. Las lasalianas saben sufrir ante un rival muy combativo

Las de Álex Gómez necesitaron de una prórroga para sumar su decimoquinta victoria El Melilla…

4 horas hace

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

11 horas hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

11 horas hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

15 horas hace