Categorías: Economía

Alcoba luchará por la reapertura de la aduana comercial a través de la CEOE y la ministra de Asuntos Exteriores

Tras cumplirse dos años del cierre de la aduana comercial, el presidente de la CEME, Enrique Alcoba, lamenta que en este tiempo no se haya logrado la reapertura, pero asegura que no va a tirar la toalla y a través de la CEOE van a intentar mantener reuniones con la ministra de Asuntos Exteriores para reconducir la situación y que se defiendan los intereses de los melillenses. Asimismo, cree que Marruecos ha aprovechado la situación del COVID-19 para “seguir asfixiando” económicamente a Melilla y servirá para poner fin al comercio atípico. El presidente de la CEME, Enrique Alcoba, destacó que el cierre de la aduana comercial no está justificado “bajo en ningún concepto” y menos que España como Gobierno “no defienda los intereses de los melillenses y a nivel institucional que el presidente de gobierno y la ministra de Asuntos Exteriores no hayan hecho las gestiones para que Marruecos vuelva a abrirla”.

Después de dos años cerrada unilateralmente, recordó que, se creó una comisión entre técnicos con personas que “no eran las idóneas ya que se trata de un asunto político”. Alcoba no ha tirado la toalla porque va a intentar llegar a las máximas instituciones para que se pueda abrir otra vez la aduana y a partir de otoño reconducir la situación.

Indicó que la idea de Marruecos es “asfixiar económicamente” a Melilla, pero considera que “no tiene ningún sentido” si existe una aduana comercial que está legalmente establecida y se tienen intercambios comerciales entre los dos países porque pasan cientos de camiones a diario procedentes de Algeciras, Almería o Málaga con productos marroquíes.

Hizo hincapié en que se trata de una decisión tomada de Rabat y tiene que ser contestada por Madrid. “En Melilla se puede tener la buena voluntad que se quiera, y se ha tenido, se han hecho gestiones y demandas a la delegada del Gobierno ante la Plataforma de Empresarios, entendemos que se les ha transmitido a Madrid que es donde tienen que poner medidas y trabajar”, sostuvo.

Respecto a cómo llevan los sectores de la ciudad que la frontera esté cerrada, Alcoba respondió que “muy mal” porque en el resto de España tienen turistas, pueblos alrededor y aquí está todo “muy limitado” porque con la frontera cerrada se han perdido a los potenciales clientes, gente que venía a ver a sus familiares y a consumir.

Recalcó que se ha notado un aumento en el consumo interno porque hay melillenses que no han viajado y ha habido “un repunte” en la hostelería con las cafeterías y las terrazas llenas, pero en líneas generales cree que están padeciendo “bastante”, los ERTE están hasta el 30 de septiembre y si no se amplían hasta final de año habrá “cierres y despidos de más negocios”.

El presidente de la CEME señaló que en la ciudad puede haber unos 3.000 o 4.000 trabajadores transfronterizos entre las empleadas de hogar y los diferentes sectores.

Por último, expuso que han aprendido de esta situación y considera que hay que hacer cursos de formación a las personas que están en paro para todas las profesiones que tienen esa demanda y que cogen a personas de Marruecos.

“Melilla necesita una inyección económica”
El presidente de la CEME insiste en que Melilla necesita una inyección económica por parte del Gobierno de España que haga que las empresas de la ciudad tengan “esa confianza” y quieran invertir, ampliar sus negocios con una “seguridad y un futuro económico a medio o largo plazo”.

Pero ahora, expuso que si está cerrada la aduana comercial, la frontera, el turismo, la ampliación del Puerto y una serie de proyectos pendientes como el edifico Correos hacen que tengan “adormecida” a la economía. “Si tenemos esa inversión, esa confianza que venga el presidente del Gobierno a preocuparse, el Rey de España, va a dar confianza a los empresarios de Melilla”, remarcó.

También, apuntó que la ampliación del Puerto la han apoyado porque es “positivo” ganar terreno al mar además de crear puestos de trabajo y luego decidir cuál es el mejor fin.

Acceda a la versión completa del contenido

Alcoba luchará por la reapertura de la aduana comercial a través de la CEOE y la ministra de Asuntos Exteriores

Lorena Japon

Entradas recientes

Las lasalianas buscan la proeza para estar en la Final Four

MCD LA SALLE-MALLORCA PALMA: ESTE SÁBADO, A LAS 19’30 HORAS Las de Álex Gómez saldrán…

1 hora hace

León XIV llama a evangelizar en contextos donde se «ridiculiza» la fe y se priorizan «dinero y poder»

El Papa León XIV, en su primera homilía, llamó a anunciar el evangelio en un…

3 horas hace

Morenín: “Estamos muy bien posicionadas para ser campeonas de la fase regular y eso te da ventaja en los Play-Offs”

El Melilla Torreblanca C.F., líder en la Liga de fútbol sala femenino, regresa a la…

9 horas hace

La Fiscalía de la AN archiva la denuncia de Sumar sobre el supuesto envío de armas desde España a Israel en 2024

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha archivado la denuncia de Sumar sobre el presunto…

10 horas hace

Juan Martín del Boca: “La primera mitad de la temporada fue excelente, pero luego las lesiones afectaron gravemente al equipo”

Juan Martín del Boca, entrenador del Melilla Balonmano, analiza la temporada, marcada por un inicio…

10 horas hace

Ayuso define a Vox como «irrelevante» y dice que «no sirve para nada»: «Lo que hace el PP o lo insulto o lo manipulo»

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, calificó a Vox de "irrelevante" y…

10 horas hace