Categorías: Deportes

Alcoba: “La valoración no es todo lo buena que a mí me hubiese gustado”

El Melilla Sport Capital afronta su segunda semana consecutiva sin competición. Un momento perfecto para que el máximo responsable del banquillo melillense, Alejandro Alcoba, realizara una valoración de lo que ha sido el inicio de campeonato para el decano. Además, el técnico local también valoró la salida de Doorson y la llegada a prueba de Tew. Alcoba reconoció que la valoración hasta ahora “no es todo lo buena que me hubiese gustado. Creo que hemos tenido algunos condicionantes externos que no nos han permitido rendir a nuestro máximo nivel”. Además, a esto se suma que “como equipo no hemos avanzado como deberíamos haberlo hecho. Es cierto, que en estos últimos partidos se ha visto un equipo diferente, más parecido a lo que yo quiero, pero nos ha costado mucho”.

El melillense dijo estar contento en el aspecto ofensivo, pero no así en el defensivo. “Ofensivamente estoy muy contento con el equipo, pues creo que tenemos muchísimo talento y que leemos con muchísima facilidad las situaciones de juego, pero sí que echo de menos en estos primeros partidos mucha más contundencia debajo del aro de todos nuestros pívots”. Por otro lado, “creo que el déficit que estamos teniendo está en la defensa. Tenemos que mucho más duros y consistentes, porque no queremos ir a los partidos a competir a noventa puntos”.

Respecto al parón de la competición comentó que “está y nos hemos adaptado lo mejor posible. Es verdad, que después de las buenas sensaciones que tuvimos ante Breogán, me hubiese gustado seguir compitiendo, porque estábamos en la línea de equipo que yo quiero para esta temporada”, esperando que el parón “no nos quite ese nivel que estábamos mostrando y que todo este tiempo nos sirva para trabajar y automatizar algunos conceptos que no pudimos hacer en pretemporada. Esperemos que todo lo que estamos haciendo nos sirva para ser mejor equipo y mucho más competitivos”.

En una temporada atípica como es esta, a consecuencia del Covid 19, el entrenador dijo, respecto a la forma de trabajar que la misma no cambia. “De la forma como enfocamos el estudio del rival y de cómo preparamos la semana de partido poco ha cambiado, pero sí que sabemos que con la actual situación el scouting no da una información exacta del rival, si bien, si una imagen más global, que nos sirve para centrarnos en algunos puntos fuertes del contrario”.

El preparador melillense dijo que no le gustaba el actual sistema de competición y piensa que “la liga regular es más bonita y mejor para todos. Dicho esto, creo que se está viendo este año que los equipos van al cien por cien desde el principio. Nadie regala nada y lo que podría ser un periodo de crecimiento en muchos equipos, ahora mismo es sacar los mejores resultados posibles desde el primer partido, y eso se ve en que todos los equipos están dando lo mejor de sí desde la primera jornada”.

Sobre la marcha de Doorson manifestó que no era una buena noticia, ya que “ había sido una apuesta del cuerpo técnico y estábamos convencidos de que podíamos sacarle mucho rendimiento. Por desgracia no hemos logrado que lo diera o, al menos, uno parecido al que mostró la temporada pasada en Marín. Dicho esto, lo mejor para él y para nosotros era que se buscará la mejor opción posible en otro sitio y espero que pueda demostrar lo buen jugador que es”.

Por último, Alejandro Alcoba también dio su opinión sobre la llegada a prueba de Tew, manifestando que, con la marcha de Doorson “teníamos que buscar un jugador contundente debajo del aro, que creo es lo que nos falta ahora mismo. Con las limitaciones de solo poder fichar a jugadores nacionales o Bosman A, debido a los problemas burocráticos que siempre tenemos para traer jugadores con visado a nuestra ciudad, algo que podría demorarse dos o tres meses y es un tiempo que no nos podemos permitir”. Por tanto, “entre los jugadores comunitarios que había en el mercado y nuestros condicionantes económicos, Tew era la mejor opción posible”.

Sobre sus características señaló que se trata de “un jugador duro debajo del aro, que no tiene un gran talento para jugar uno contra uno, pero eso es algo que no podemos afrontar ahora económicamente”. No obstante, se mostró convencido que “esa agresividad que nos puede dar en los dos aros nos va a venir muy bien”. Además, “nos da seguridad en defensa, mucha intimidación y contundencia en el rebote”, finalizó.

Enrique Azaustre

Acceda a la versión completa del contenido

Alcoba: “La valoración no es todo lo buena que a mí me hubiese gustado”

Enrique Azaustre

Entradas recientes

La comunidad cristiana celebra el Domingo de Resurrección, el momento más importante del calendario litúrgico

Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…

11 horas hace

Los reservistas de Especial Disponibilidad piden a Defensa que habilite la posibilidad de reincorporarse a las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…

11 horas hace

Las selecciones melillenses de Minibasket regresan del Campeonato de España 2025

Finalmente, el bagaje de Melilla en San Fernando fue de dos victorias frente a los…

12 horas hace

La vivienda repite como principal problema en España y amplía distancia con la crisis económica y el paro

La vivienda se mantiene como el principal problema de España según el último barómetro del Centro de Investigaciones…

12 horas hace

Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025

  Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025…

16 horas hace

81-85. Las lasalianas saben sufrir y se imponen en la prórroga en Castellón

Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…

22 horas hace