Categorías: Economía

Alcoba: “La esperanza no la perdemos hasta que Marruecos diga que no va a abrir la aduana comercial”

El presidente de la CEME lamenta que, un año después de la Reunión de Alto Nivel entre España y Marruecos no se haya adelantado “nada” sobre la reapertura de la aduana comercial

 

Un año después de que se celebrase la Reunión de Alto Nivel (RAN) entre España y Marruecos, la Confederación de Empresarios Melillenses (CEME) lamenta que no se haya adelantado “nada” en este aspecto más allá de varias expediciones comerciales -la última fue la realizada el 26 de mayo- que no se han traducido en una reapertura total de la aduana con el país vecino.

Aun así, el presidente de la confederación, Enrique Alcoba, asegura que mientras que continúe la hoja de ruta y respectivas negociaciones entre ambos países mantendrán “la esperanza”, aunque “cada vez menos”.

“La esperanza no la perdemos hasta que Marruecos diga que no va abrir la aduana comercial”, ha declarado a los medios.

Lo que sí señala el presidente de la patronal local que se tiene que cumplir “sí o sí” y “lo antes posible” es el funcionamiento del régimen de viajeros en las dos direcciones: de Melilla a Marruecos y a la inversa.

“La aduana comercial depende de Marruecos que quiera o no quiera (reabrirla), pero el régimen de viajeros (para) que se le permita a los ciudadanos que vengan a Melilla traer lo que quieran pero que no dejen nada traer lo que quieran, pues entendemos que no es razonable ni justo. Por lo tanto, como mínimo, eso se debe arreglar”, manifiesta.

«Un objetivo común»

En la última reunión que mantuvo el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, con su homólogo marroquí, Nasser Bourita, el primero aseguró que por parte española «todo está listo» para que las aduanas puedan comenzar a funcionar de forma inmediata y no es necesario realizar más pruebas piloto, pero el ministro marroquí aclaró que por su parte había una serie de cuestiones técnicas que aún querían resolver.

Con todo, Burita dejó claro que Marruecos está comprometido a cumplir todos y cada uno de los puntos de la declaración conjunta de 2022 y se mostró confiado en que «en los próximos meses» se pueda alcanzar «este objetivo común».

Desde entonces no ha habido novedades al respecto.

Acceda a la versión completa del contenido

Alcoba: “La esperanza no la perdemos hasta que Marruecos diga que no va a abrir la aduana comercial”

M.R.

Entradas recientes

ACEME premia la creatividad infantil en su lucha por la visibilización de la celiaquía

El pasado miércoles, la Asociación de Celíacos de Melilla (ACEME) celebró la entrega de premios…

2 horas hace

Melilla recibe a las nuevas residentes de Medicina Familiar y Comunitaria y Enfermería Obstétrico-Ginecológica

El salón de actos del Hospital Universitario de Melilla (HUME) ha acogido este miércoles el…

2 horas hace

AUTODESTRUCCIÓN

Carta del Editor. MH,4/6/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   La guerra del Rif Lo que ocurrió…

9 horas hace

Dos agentes de Movilidad de la Policía Local salvan a un joven con convulsiones en la COA

La Jefatura de Policía Local de Melilla ha felicitado públicamente a dos agentes de Movilidad…

9 horas hace

El presidente de la Ciudad recibe al Club Melilla Baloncesto tras su regreso a Primera FEB

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, recibió al Club Melilla Baloncesto tras su ascenso…

11 horas hace

La Federación Melillense de Ciclismo impulsa la Liga de Menores con una prueba BTT el 14 de junio

La Federación Melillense de Ciclismo organizará el 14 de junio una prueba de BTT para…

11 horas hace