Categorías: Local

Alcoba destaca la “incertidumbre” por el desconocimiento del acuerdo entre España y Marruecos

El presidente de la Confederación Melillense de Empresarios (CEME-CEOE), Enrique Alcoba, destacó la “incertidumbre” que existe ante el absoluto desconocimiento del acuerdo al que hayan podido llegar España y Marruecos en el inicio de esta “nueva etapa” en sus relaciones. Así lo apunta Alcoba en un reportaje publicado ayer por el diario ABC, en el que se hace un repaso de la situación en Ceuta y Melilla desde que, hace 11 días, el país vecino diera a conocer la existencia de carta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al rey de Marruecos, Mohamed VI.

Alcoba es uno de los responsables empresariales entrevistados para el reportaje del rotativo nacional, en el que aboga, una vez más, por el intercambio comercial documentado que permitía la aduana comercial antes de su cierre unilateral por Marruecos en agosto de 2018, pese a llevar en funcionamiento desde 1866.
“Lo primero es que todo ese ‘comercio atípico’ desaparezca, pero se necesita un trasiego de mercancías. Una frontera con un control en los dos sentidos”, señala Enrique Alcoba, que defiende que el comercio de los productos que entran de Melilla a Marruecos y viceversa “debe ser controlado”.
“Hay incertidumbre, no sabemos nada del acuerdo”, apunta Enrique Alcoba respecto a la “nueva etapa” de las relaciones hispano-marroquíes, que califica como una “cesión” de España respecto al Sáhara. Confía en que este paso dado por nuestro país “nos devuelva el trabajo perdido por esa clausura, pero esperamos que Marruecos no reivindique lo que no es suyo”.

“A Marruecos no le interesa”
Asimismo, en el reportaje de ABC pide más inversiones a España para mejorar la atracción turística y destaca que las dos ciudades autónomas son ejemplo de convivencia de culturas y religiones.
Otra de las voces que recoge el rotativo nacional es la de Abdelsalam Mohamed portavoz de los empresarios fronterizos de Melilla, según el cual Marruecos no quiere, en realidad, la soberanía de las dos ciudades autónomas. “Les interesa que sean españolas para tener una frontera terrestre con Europa”, argumenta.
Y remarca que, gracias a esta posición de cercanía con las provincias de Tetuán en Ceuta y de Nador en Melilla, el reino marroquí tiene importantes contraprestaciones. “Europa da dinero a Marruecos por la frontera, y protección por estar ahí al lado”, añade el empresario fronterizo de Melilla.
En cualquier caso, en sus declaraciones a ABC, Abdelsalam Mohamed cree que “la soberanía está más que asegurada” porque “se vio cuando entraron más de 10.000 personas por la frontera de Ceuta y Europa” en mayo del año pasado. A su juicio, “estamos protegidos” porque considera como “un toque de atención a Mohamed VI” la reacción europea que hubo entonces.

De Castro: “Entrar en la OTAN reforzaría nuestra seguridad”

El presidente de la Ciudad Autónoma, Eduardo de Castro, señala en ABC que “entrar en la OTAN nos podría ayudar para reforzar nuestra seguridad y nuestra defensa. Podemos estar, aunque a Marruecos no le guste”. En cualquier caso, pese a ser una excepción en el tratado de adhesión a la OTAN, afirma que Melilla está asegurada porque es parte de España, y Europa ha dejado claro que también es parte de la Unión Europea, aunque esté en África.
De Castro afirma no temer por un ataque a la soberanía de España sobre la ciudad: “Marruecos siempre ha tenido esos planteamientos, pero sabe que no va a ser, no somos una colonia ni nada que se le parezca, no hay ninguna duda histórica sobre eso. Siempre ha existido esa tensión, pero no va a ningún lado”.

Acceda a la versión completa del contenido

Alcoba destaca la “incertidumbre” por el desconocimiento del acuerdo entre España y Marruecos

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

8 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

8 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

9 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

14 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

14 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

19 horas hace