La Confederación de Empresarios de Melilla (CEME-CEOE) hizo ayer una valoración “altamente positiva” del acuerdo porque “se trata de un tema fundamental para los próximos 10 años y el futuro económico de nuestra ciudad”. El vicepresidente de este organismo, Enrique Alcoba, recordó que llevaban tiempo pidiendo un foro de este tipo, con todos los agentes sociales y políticos para buscar “acuerdos en temas de futuro” como la Unión Aduanera, la frontera, el Régimen Económico y Fiscal, el IPSI o las bonificaciones. En definitiva, “todos los temas que atañen al comercio, las empresas y toda la ciudad”.
Alcoba dijo no tener dudas de que el objetivo a corto plazo es la mejora de la frontera, ya que los clientes les trasladan que tardan dos o tres horas en cruzarla. “No están entrando todos los que quisiéramos”, lamentó. En cambio, abogó por “dejar para el final” la Unión Aduanera y abordarlo con los estudios sobre la mesa.
Sergio Alfieri, médico del Papa Francisco, aseguró que nunca estuvo en peligro durante su convalecencia.…
El escritor Manolo Agulló Suárez presentó su libro ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’,…
La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado una propuesta que busca equilibrar…
El Club Olímpic Center de Melilla brilla en artes marciales gracias a Ali García, quien…
El plazo de inscripción para el XV Duatlón Ciudad de Melilla finaliza este jueves. La…
Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó la aprobación del plan de Defensa de Pedro…