Categorías: Economía

Alcoba buscará la integración de un mayor número de asociaciones junto a una mayor participación de empresarios en la institución

El pasado jueves 2 de julio, Enrique Alcoba se impuso a José Reyes ganando las elecciones a la presidencia de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME). Los comicios, novedosos en tanto en cuanto se trataban de las primeras elecciones en las que se presentaban dos candidaturas, se tuvieron que repetir después de que la justicia detectase irregularidades en las votaciones celebradas en septiembre de 2018. Alcoba, que ya preside la Asociación de Comerciantes de Melilla (ACOME), se centrará en la CEME, y dejará por tanto de presidir la ACOME.
MELILLA HOY entrevistó al recién nombrado máximo responsable de la CEME, quien describió el proceso hasta su elección como presidente como un proceso largo, muy tenso, del que espera salga una confederación de empresarios más unida, cuya imagen sea mejorada, y en la que más empresarios se sientan representados.

Su llegada a la presidencia no fue fácil, pues, según Alcoba, hubo un intento de algunos agentes externos de convencer a vocales ya convencidos por su candidatura mediante publicidad en distintos medios, e-mails, y mensajes de texto, entre otras formas de persuasión. Fue inútil, y el respaldo de las asociaciones más importantes, como las de comercio, hostelería, aduanas y automóvil entre otras, le mantuvo confiado en su victoria, y le fue suficiente para salir elegido.

En lo que respecta a los objetivos de su mandato, Alcoba mantiene que el principal va a ser cambiar el sentido e imagen de la CEME. Mantiene que muchos empresarios no se sienten representados por la institución, poniendo como ejemplo la manifestación de empresarios que se celebró en noviembre del año pasado, en la que, dice, no contaron con el respaldo de la Confederación de Empresarios, mientras que en Ceuta dicha organización si mostró su apoyo a los empresarios ceutíes que decidieron manifestarse. Para cambiar la imagen de la institución, buscará la integración de un mayor número de asociaciones, junto a una mayor participación de empresarios en la institución. Además del cambio de imagen, considera fundamental recuperar la aduana comercial y la ampliación del puerto. En cuanto a la entrada de Melilla en la Unión Aduanera, prefiere que se hagan más estudios y se conozcan mejor los beneficios o perjuicios que dicha entrada traerían a Melilla.

Cuando se le preguntó por su visión de la situación económica en Melilla, Alcoba muestra preocupación, y cita la llegada de una ampliación del campus universitario a Melilla como una posible solución que activaría la economía y dinamizaría el Centro de Melilla, un Centro que cuenta ya con 60 locales cerrados. Piensa que hay que atraer turismo, tanto de la clase media marroquí como peninsular, un turismo que difícilmente llegará si los precios para venir a Melilla siguen siendo tan elevados. Alude a un problema cuando en Melilla, a pesar de las atractivas bonificaciones fiscales, no vienen empresas, y piensa que hay que trabajar en nichos de mercado nuevos, como la tecnología. Concluye afirmando que el futuro de Melilla pasa por una menor burocracia, una mayor profundización en los beneficios fiscales, y un mayor esfuerzo a la hora de vender la ciudad, además de medidas como la ampliación del puerto.

En cuanto a la crisis económica causada por el coronavirus, apunta que Melilla ya venía arrastrando una crisis de 2 años atrás, y pide al Estado inversión en la ciudad, que vengan representantes públicos de importancia a Melilla, y mayor certidumbre con respecto a lo que va a pasar por parte del gobierno.

En definitiva, un nuevo presidente de la CEME que, esperemos, pueda conseguir todo aquello aquí mencionado por el bien de los melillenses. Estaremos expectantes…

Acceda a la versión completa del contenido

Alcoba buscará la integración de un mayor número de asociaciones junto a una mayor participación de empresarios en la institución

F. Bohorquez

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 15 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

“Kit Digital ha supuesto un cambio radical tanto en la gestión interna como en la imagen externa de nuestra empresa”

Para Mo Salah Mohamed, CEO y fundador de la empresa melillense Promeco 2000 S.L., el…

5 horas hace

Marita Davydova: “Las sensaciones son muy buenas y eso es importante”

LA PÍVOT RUSA ES LA ACTUAL MVP DEL MCD LA SALLE Las de Álex Gómez…

5 horas hace

Ángel Madolell, nuevo presidente de la Federación Melillense de Baloncesto

Fue elegido este martes por unanimidad para el resto de la legislatura 2024-2028 En la…

6 horas hace

El Club Virka Melilla participa en el Clasificatorio de Conjuntos rumbo al Campeonato de España Base

El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio Autonómico de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, donde el…

7 horas hace

Adam Ali, de categoría Infantil, nuevo jugador becado del Proyecto Promesa de la U.D. Melilla

La U.D. Melilla ha otorgado una beca al joven futbolista Adam Ali Abdelkader, primer beneficiario…

7 horas hace