Categorías: Economía

Alcoba avanza una reunión entre las patronales de Melilla, Ceuta y Andalucía para buscar nuevos nichos empresariales

El presidente de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME-CEOE), Enrique Alcoba, ha desvelado que el próximo lunes mantendrán una cumbre con la patronal de Ceuta y de Andalucía en la ciudad de Málaga.

Así lo ha avanzado este jueves tras asistir, junto con la vicepresidenta segunda de la Ciudad Fadela Mohatar, a la ponencia “Nuevos Modelos de Gestión Turística” que impartió Manuel Lara, Gerente de Marketing Turístico en “Vive Costa del Sol”, el Canal Oficial de Turismo Costa del Sol y experto en nuevas tecnologías, innovación y transformación digital.

Alcoba, que respalda el objetivo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de fortalecer los vínculos con Andalucía, ha subrayado que no olvida tampoco sus reivindicaciones referentes a la frontera con Marruecos, como la reapertura de la aduana comercial o el cumplimiento del régimen de viajeros.

 

El responsable de la patronal de los empresarios melillenses, Enrique Alcoba, ha destacado que gracias al convenio que tiene firmado CEME con la Consejería de Hacienda de la Ciudad Autónoma de Melilla, tienen la posibilidad de realizar diferentes jornadas para buscar que el empresariado logre nuevos nichos de mercado.

Al respecto, Enrique Alcoba ha asegurado que la Ciudad Autónoma ha puesto como objetivo tres pilares fundamentales para reactivar su economía, como son el turismo, la universidad y las nuevas tecnologías.

A su juicio, “podemos coger un poquito de esa tarta de Andalucía, sobre todo de Málaga, que es la ciudad más cercana y para ello estamos intentando tener lazos, tanto a nivel político como empresarial”. Al respecto, ha adelantado que este lunes se reunirán las tres patronales (Melilla, Ceuta y Andalucía) en Málaga: “Lo que intentamos -ha recalcado- es intentar atraer toda la tecnología, turismo y todo lo que podamos aprender para buscar nuevos potenciales clientes e inversores”.

Al mismo tiempo, el presidente de CEME ha señalado que hay que lograr que funcione la frontera con Marruecos, fundamentalmente con la reapertura de la aduana comercial y el cumplimiento del régimen de viajeros, para que tenga algún impacto positivo en la economía melillense, frente a la situación actual, en la que no puede pasar ni un yogur al otro lado mientras sí lo puede hacer al contrario.

“La frontera la tenemos como la tenemos, dependemos de otro país, pero no vamos a renunciar lógicamente a lo que siempre hemos dicho, que es cumplir con una ley internacional como es el régimen de viajeros y reabrir la aduana” ha resaltado.

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

Alcoba avanza una reunión entre las patronales de Melilla, Ceuta y Andalucía para buscar nuevos nichos empresariales

M.H.

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 23 de enero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

7 minutos hace

Melilla, un año más en la Feria Internacional de Turismo

Melilla acude un año más a la Feria de Turismo de Madrid (FITUR), un evento…

24 minutos hace

Bonnemaison visita el curso intensivo de inglés organizado por CentrosD2

La iniciativa, gestionada por CentrosD2 y financiada por la Consejería de Juventud, ha ampliado su…

6 horas hace

El Gobierno adjudica la asistencia sanitaria de los jueces y funcionarios de Justicia mientras Muface se le resiste.

  Justicia firma la adjudicación a Asisa, Adeslas y Nueva Mutua del nuevo concierto sanitario…

9 horas hace

La Consejería de Innovación Tecnológica de Melilla intensifica su participación en la feria Barcelona ICE.

La Consejería de Innovación Tecnológica de la Ciudad Autónoma de Melilla ha intensificado su participación…

12 horas hace

Morenín: “Ganar siempre es difícil, pero creo que merecimos un marcador más amplio”

Gonzalo Iglesias, entrenador del Melilla Torreblanca C.F., destacó la importancia del ajustado triunfo 3-2 ante…

15 horas hace