melillahoy.cibeles.net fotos 1593 alcer
La presidenta de ALCER Melilla, Pilar Pérez Bermúdez, defiende la información como el mejor vehículo para eliminar miedos en los enfermos renales sobre los distintos tratamientos a su alcance, como a la sociedad en su conjunto de cara a seguir aumentando las donaciones de órganos. Por ese motivo Melilla se suma a la campaña nacional "Elige tu opción: Hazte Donante" que ha iniciado Alcer con la que pretende animar una vez más a la población para que España siga siendo líder mundial en lo que a donación y actividad trasplantadora se refiere. Y es que nuestro país lleva 24 años consecutivos siendo número uno en donación y trasplante gracias a la generosidad de toda la sociedad y a los profesionales socio-sanitarios que desarrollan su labor en este campo. En esta nueva edición del Día Nacional del Donante todas las personas que forman el movimiento asociativo ALCER saldrán a la calle en todas las provincias para informar a la sociedad y animarla a que sigan apoyando la donación de órganos, favoreciendo con ello que las listas de espera y las negativas familiares sigan en descenso. Todo ello con el objetivo de seguir cosechando buenos resultados en materia de donación y trasplante.
Rafael Matesanz, Director de la Organización Nacional de Trasplantes indica que "este año es muy posible que lleguemos a los 42 donantes por millón, dos más que en 2015, gracias a la donación en parada cardíaca. El año pasado se creció un 60% y en lo que llevamos de 2016, un 50%. El motor del crecimiento de los trasplantes es la donación en parada cardiaca y también la colaboración de los médicos de urgencias. Estamos bien y vamos a estar mejor". Según explica, existen distintas modalidades de donación para trasplante: Trasplante de donante fallecido; el Trasplante de donante vivo que puede ser entre familiares o el cruzado, y el altruista.
Melilla
Para la Presidenta de ALCER Melilla, Pilar Pérez "en el caso de la donación de cadáver, las negativas familiares de la donación son las más bajas de la historia gracias a la solidaridad de la sociedad". Por lo demás, señala que "es importante que las personas que sufre una enfermedad renal esté informada antes de entrar en tratamiento renal sustitutivo de las diferentes opciones del mismo incluida la donación de vivo".
Indica además que desde la creación de ALCER, hace ya 40 años, "los enfermos renales hemos informado a la sociedad de la necesidad de donar órganos para el trasplante, con el fin de que los ciudadanos conozcan los beneficios de esta acción para las personas que padecen una enfermedad renal y que ha posibilitado que actualmente pasean por las calles de nuestras ciudadanos más de 26.000 personas con un riñón trasplantado".
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
La portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Esther Peña, ha “exigido” este domingo…
UN NECESITADO RIOVERDE CLAVIJO GANA POR 97-80 El Club Melilla Baloncesto se vio superado este…
La U.D. Melilla cayó derrotada este domingo en su visita al Getafe B por 2-0,…
LOS PARTIDOS DE AMBOS EQUIPOS TUVIERON QUE SER SUSPENDIDOS El C.D. Melistar y el MCD…
EL MARCADOR FINAL DE 3-7 RESULTA ALGO ENGAÑOSO El Nueva Era Melilla Fútbol Sala realizó…