Categorías: Deportes

Alberto García: “Hay que centrarse en lo que queda y en que no hay tiempo para lamentarse”

Para hablar de esta primera jornada, ayer acudía a la sala de prensa del Estadio Álvarez Claro el central asturiano, quien asegura que el equipo está centrado en arrancar de la mejor forma posible esta segunda fase. Alberto González Marín comenzaba su intervención asegurando que “no queda otra que centrarse en lo que viene. Lo de Badajoz fue un golpe duro que nadie pensaba a principio de temporada”. Así que esta semana de descanso les ha valido a los jugadores de la U.D. Melilla, como explicó el central asturiano, para “resetear la cabeza, centrarse en lo que queda y en que no hay tiempo para lamentarse”. Por todo ello, aseguraba que entre los integrantes de la plantilla solo piensan “en el Getafe B y en comenzar de la mejor manera posible la segunda fase”.
El zaguero unionista no se fía lo más mínimo del cuadro getafense, ya que considera que “los filiales, en general, son equipos peligrosos y con mucha capacidad, así como con jugadores que combinan el segundo con el primer equipo, lo que deja claro el talento con el que cuentan”. Además, a su juicio, ellos saben que “sus opciones de salvarse pasan por estos primeros partidos”, apuntó.
Sobre el grupo por la permanencia en el que han quedado encuadrados, Alberto González no dudaba en calificarlo como “muy duro”, por lo que opina que “son muy importantes los primeros encuentros y, sobre todo, el hecho de empezar ganando” para quitarse de encima las dudas que puedan tener. De igual modo, considera “clave” este primer duelo para “mantener la distancia de puntos con el resto de rivales”.
Para el futbolista de la U.D. Melilla se trata de “una situación dura y que, por ser tan inesperada, ha sido más difícil de digerir. En una competición tan corta no hay tiempo para pensar y ya se podrán sacar conclusiones una vez termine la temporada”.
Por último, el azulino se mostró convencido de que, para cumplir el objetivo de la salvación, “la base será mantener la portería a cero”, creyendo que si lo logran podrán alcanzar “la regularidad” que quieren conseguir en esta segunda fase.

Carlos R.Busto

Acceda a la versión completa del contenido

Alberto García: “Hay que centrarse en lo que queda y en que no hay tiempo para lamentarse”

Carlos R.Busto

Entradas recientes

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

15 minutos hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

23 minutos hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

6 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

7 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

9 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

9 horas hace