Categorías: Local

Albares apela a la “discreción” y “prudencia” en sus gestiones ante Marruecos

El nuevo ministro de Asuntos Exteriores subraya la necesidad de recomponer las relaciones con Marruecos tras la crisis de mayo

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha subrayado la necesidad de recomponer las relaciones con Marruecos tras la crisis del pasado mes de mayo, pero no ha desvelado ningún detalle de las gestiones que pueda estar realizando su departamento apelando a la «discreción» y a la «prudencia».
Según ha explicado, si ésta es clave en general en la diplomacia lo es más cuando se trata del vecino del Sur, con el que pretende consolidar la relación y evitar nuevas crisis.
Albares ha hecho estas declaraciones en su primer contacto con los portavoces de los distintos grupos parlamentarios del Congreso para presentarse e informarles de los temas que se ha fijado como prioridad para su departamento, entre los que ha destacado las relaciones con Iberoamérica, el desarrollo del acuerdo con Gibraltar y completar la vacunación del personal que trabaja en el exterior.

Predisposición al diálogo
Albares, que accedió al cargo el pasado 12 de julio tras la remodelación del Gobierno, propuso a los portavoces la posibilidad de celebrar un encuentro presencial, pero finalmente, la cita ha sido telemática en parte porque varios de los convocados iniciaban este viernes sus vacaciones.
Durante el encuentro, que se ha prolongado durante una hora, el ministro se ha puesto a disposición de los grupos, dejando clara su predisposición al diálogo con todos y ellos le han tomado la palabra pidiéndole que comparta con ellos información puntualmente y emplazándose, de entrada, a la comparecencia que previsiblemente protagonizará el ministro en septiembre en la Cámara Baja. Han estado representados todos los grupos, salvo Vox.

Acceda a la versión completa del contenido

Albares apela a la “discreción” y “prudencia” en sus gestiones ante Marruecos

Redacción

Ver comentarios

  • Ya comienza equivocándose ¿pero se puede recomponer algo con una persona como Muhamed VI?, señor ministro, acaso usted tiene una inteligencia limitada con debilidad mental?, no se engañe señor ministro, no pretenda engañarnos, reconozcamos el Sahara Occidental, reforzar la españolidad de Melilla y Ceuta y bajemos los humos del rey de la avaricia. Como dice el refrán mejor una vez rojo que ciento amarillo.

Entradas recientes

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

6 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

7 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

20 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

20 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

24 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

24 horas hace