Categorías: Opinión

Al nuevo gobierno de la Ciudad Autonoma de Melilla

En las últimas semanas Melilla ha salido en los medios de comunicación con mensajes que en nada comparto y que creo totalmente erróneos y posiblemente malintencionados. Frente a los mensajes derrotistas y confrontadores, vengo apostando desde más de una década por todo lo contrario. “Unidos prosperamos. Separados y enfrentados estamos llamados al fracaso”. Los Melillenses, de corazón, tenemos que estar unidos, tomar conciencia colectiva y no partidista, porque la conciencia colectiva es lo que le da fuerza a una comunidad y los melillenses somos una comunidad fuerte, valiosa, con grandes valores de convivencia y consciencia social.
¿Tiene futuro Melilla? Si
El 23 de septiembre de 1996, la Asamblea de Melilla aprueba por unanimidad su primera Iniciativa Legislativa. En ella se regulaba el Régimen Económico y Fiscal de Melilla para, al menos, los 30 años siguientes.

Dado que por motivos desconocidos no nos dejaron ser una zona de baja imposición, ahora tenemos la oportunidad de convertir a Melilla en un gran Centro de Servicios, Plataforma Comercial y Transito en la economía globalizada en la que vivimos
Ello implica adecuar las normas jurídico tributarias españolas a tal fin, por ejemplo, facilitar que el ciclo económico se abra y cierre en Melilla, modificar el concepto anticuado de centro de trabajo y análogos.

Es cierto que las empresas que se localizaran en Melilla deben tener un domicilio fiscal geográficamente especificado y dado de alta a tal fin en la Ciudad Autónoma, a los efectos por todos conocidos; operar financieramente en y desde Melilla; pero este tipo de empresas trabajan y están “en la nube”, lo que nos obliga a ampliar el concepto tradicionalista del mundo económico, financiero, mercantil y socio-laboral.

El pueblo español y el Melillense le está pidiendo a gritos a sus gobernantes que
TRAIGAN, PROYECTOS DE CONSENSO, QUE:
Incentiven el empleo
Que promuevan el desarrollo económico de la nación española y Melilla
Que nos permitan recuperar a tantos españoles que aportan su I+D+I en el extranjero, porque aquí no encuentran un trabajo
Promuevan las condiciones, para que todo español tenga la posibilidad de ejercer su derecho a un trabajo digno (no mil eurista) para él y su familia
Garanticen que las subvenciones o incentivos, fiscales y financieras/os, vayan a los verdaderos empresarios que, de forma real y efectiva, generan empleo neto y desarrollan auténticos proyectos y UNIDADES PRODUCTIVAS (no de producción, eso son las empresas mercantilistas del siglo XVIII), que, a través de la iniciativa privada, reactivan nuestra economía, contribuyendo, a través de sus Tributos al Estado y la Negociación Colectiva, a que se mejore el estado de bienestar de todos los españoles.

Como persona comprometida, de corazón, con Melilla, a la que amo con todas mis fuerzas y sentimientos, tengo el legítimo derecho y la obligación moral de, por lo menos, expresar a mis conciudadanos lo que pienso y siento.

Acceda a la versión completa del contenido

Al nuevo gobierno de la Ciudad Autonoma de Melilla

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 22 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

Pepe Torrubia: “El resultado final es muy positivo y es para estar contentos”

El entrenador del MCD La Salle Nacional valora la temporada recién finalizada El conjunto filial…

6 horas hace

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

10 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

11 horas hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

16 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

17 horas hace