Categorías: Sanidad

Al 69% de los usuarios de Ingesa le resulta fácil conseguir cita con su médico de familia

A través de los resultados de la "Encuesta de Satisfacción de usuarios de Atención Primaria", correspondiente al ejercicio de 2013, se ha conocido que el 69% de las personas entrevistadas ha manifestado que le resulta fácil conseguir cita con su médico de familia, mientras que el 16,1 comenta que es difícil, el 10,5 muy difícil y el 4,3 muy fácil. Además, entre los datos del sondeo entre los usuarios de la sanidad pública cabe destacar que el 76,5% de los consultados prefieren acudir a la consulta por las mañanas, al 14,6% le es indiferente y sólo el 9,0% prefiere acudir por las tardes. Para Ingesa, la nueva orientación de la gestión sanitaria, que sitúa al ciudadano como centro y eje del sistema, debe contar con una fuente de conocimiento de las necesidades, expectativas y de la percepción de la ciudadanía, que sirvan para medir la calidad percibida de los servicios sanitarios.

Con este objetivo, el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, Ingesa, realiza, anualmente, una encuesta que pretende identificar las necesidades de los usuarios de atención primaria y conocer el grado de satisfacción de éstos respecto a los distintos servicios que se prestan en este nivel asistencial.

Entre los principales resultados que aporta esta encuesta en el año 2013 son cabe destacar que, en general, el 91,9% de las personas encuestadas respondió encontrarse bastante o muy satisfecha con la atención recibida en los centros de salud.

Respecto al personal médico, el trato personal es calificado por el 98,8% como bueno o muy bueno y el 87% considera que tiene bastante o mucho nivel de conocimientos para resolver su problema de salud. También el 88,5% manifiesta estar bastante o muy satisfecho con el tiempo que le dedicó su médico de familia o pediatra.

El 95,4% de las personas encuestadas, que han sido atendidas en consultas de enfermería, valora esta asistencia como satisfactoria o muy satisfactoria.

La atención del personal administrativo de los centros de salud es considerada como correcta o muy correcta por el 96% de los encuestados.

El 72,5% respondió que el tiempo que esperó desde la hora en que tenía cita hasta que entró en la consulta, le pareció poco o muy poco, frente al 16,4% que consideró que este tiempo fue mucho o bastante.

El 73,3% de las personas encuestadas consideró que obtener cita era fácil o muy fácil y para el 26,6% fue muy difícil o difícil.

El 91,3% valoraba las instalaciones de los centros de salud de INGESA como bastante cómodas y limpias.

El 76,5 % de los usuarios manifiesta que prefiere acudir a la consulta de su médico por la mañana, al 14,6 l es indiferente y sólo el 9,0 % quiere prefiere las tardes.

Valoración y otros datos
La Dirección Territorial valora muy positivamente estos resultados, que dan buena cuenta de las capacidades, conocimientos y habilidades de nuestros profesionales y que sirven de estímulo para continuar en el objetivo de mejora continua para satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros ciudadanos.

En cuanto a otros datos, hay que destacar que la repetición de llamadas telefónicas, que efectúan los usuarios para ser atendidos para concertar cita, es un índice que se puede mejorar, ya que el 67,0% afirma que efectuó más de cuatro llamadas para ser atendido, cifra que al 91 por ciento le parece el máximo de repeticiones para ser aceptable.

Asimismo, la Dirección Territorial quiere felicitar de forma pública a todo el personal reconociendo su profesionalidad ha quedado demostrada, una vez más, en los resultados de la encuesta.

323 entrevistas
El ámbito de la encuesta es la ciudad autónoma de Melilla y está dirigida a la población residente de ambos sexos mayor de 18 años. La población de estudio la constituyen todos los usuarios del área de salud de Melilla con acceso al programa de cita previa de atención primaria. Se realiza un diseño muestral de 323 entrevistas telefónicas seleccionadas de forma aleatoria entre aquellas personas que acudieron a consulta de atención primaria el día 11 de septiembre. Esta muestra es proporcional a la relación medicina de familia/pediatría en el conjunto del área de salud de Melilla. El conjunto de la muestra es representativo a nivel del área de salud de Melilla con un error de muestreo de ±5% y un nivel de confianza del 95%.

Acceda a la versión completa del contenido

Al 69% de los usuarios de Ingesa le resulta fácil conseguir cita con su médico de familia

Redacción

Entradas recientes

90 participantes se citan este sábado en el XI Duatlón Ciudad de Melilla

Este sábado se celebra el XI Duatlón Ciudad de Melilla con 90 duatletas en competición.…

3 horas hace

Fran Varela: “Debemos centrarnos solo en nosotros mismos y en dar nuestra mejor versión”

Fran Varela, lateral de la U.D. Melilla, destacó la mejora en actitud del equipo tras…

12 horas hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno central de usar la migración como moneda de cambio en sus negociaciones

La diputada nacional por Melilla del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de coalición…

12 horas hace

Faisal Salmi: “Las victorias en casa han sido clave para lograr la permanencia”

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

12 horas hace

Martín del Boca: “Debemos mantener la mentalidad y el compromiso para seguir en la pelea”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció al Club Balonmano Cantera Sur por 27-25,…

12 horas hace

Este sábado se celebra el XI Duatlón Ciudad de Melilla, la segunda prueba del circuito 2025

La Federación Melillense de Triatlón organiza el XI Duatlón Ciudad de Melilla este sábado a…

13 horas hace