Categorías: Cultura

Ajedrez, croché, manualidades y teatro en la nueva exhibición de “Descubriendo la periferia”

La Plaza Martínez Campos acogió ayer el desarrollo de las actividades enclavadas en la iniciativa denominada "Descubriendo la periferia" y que se encuadra dentro del proyecto Kahina que desarrollan el Instituto de las Culturas y la Consejería Adjunta de la Presidencia, y persigue la transformación social y la participación de las personas de los barrios periféricos mediante acciones que giran en torno al arte y la cultura. En esta ocasión la plaza albergó desde talleres de manualidades, a clases de croché, competiciones de ajedrez y una performance de crítica sobre la ceguera de la sociedad al drama de la inmigración desarrollada por el grupo de alumnos participantes en el curso de teatro organizado por el CICODE en el Campus. El antropólogo Francesco Bondanini, diseñador para el Instituto de las Culturas del proyecto Kahina, explicó que por tercera vez se llevaba a cabo el programa "Descubriendo la periferia" dentro de las acciones del programa madre, con el objetivo de convertir, en este caso la plaza Martínez Campos, es un espacio abierto a la cultura. En esta ocasión el proyecto contaba con el apoyo de la Consejería Adjunta a la Presidencia encargada de la potenciación de los distritos IV y V y el Instituto de las Culturas.

Actividades
Según dijo, han tomado parte ciudadanos anónimos, melillenses de zonas periféricas y de otros puntos de la ciudad, así como otras entidades, caso del CICODE del campus. Allí, en la plaza, se desarrollaron talleres como el de croché en el que tomaron parte tanto chicos como chicas, que elaboraron paños de vivos colores que colocar después "arropando" los elementos y adornos de esta plaza. Además se instalaron otras mesas que ofertaban otro tipo de talleres y actividades de ocio. En esta ocasión además contaron con la colaboración de la Federación de Ajedrez, que ofreció clases gratis para aprender a jugar.

Además se incluyó una performance que realizó un grupo de alumnos del curso de teatro que ha impartido recientemente el CICODE en el campus universitario. La representación, en la que sólo se utilizó el mimo como vehículo de expresión, se quiso denunciar el drama de la inmigración y la ceguera inmovilista de la sociedad occidental, condenada a una ceguera de la realidad y la automatización de sentimientos por la clase dirigente.

Este fomento de relaciones interpersonales se completó con una caminata por la periferia. El recorrido se inició por la calle Margallo en dirección al Mercado Central donde se explicó la actividad que se desarrolló este verano en el que se cubrió el edificio con fotografías con los rostros de las personas que trabajan en el inmueble. Después continuaron hasta el barrio Hebreo y regresar. La caminata incluyó paradas en lugares en los que se están realizando acciones dentro del proyecto Kahina, como el muro perimetral del centro penitenciario. "La transformación social que busca el programa Kahina va en una doble dirección, el que personas de barrios periféricos y de otros puntos de la ciudad, se unan, en esta ocasión con la excusa del ganchillo", se dijo.

Interconexión
Francesco Bondanini realizó un balance muy positivo tanto del programa Kahina como de la actividad "Descubriendo la periferia", pero señaló que para lograr los objetivos marcados "queda mucho trabajo por hacer". "Es un trabajo largo el que nos resta, que precisa de la colaboración de muchas personas, así como de esfuerzo y participación, pero en especial de apoyo y continuidad". El fin, dinamizar la vida de los barrios y "por ahora los vecinos y los empresarios están encantados por que con estas actividades se dinamizan los barrios". Otro punto positivo es que con este tipo de acciones se contribuye a que el resto de melillenses "descubran otras zonas de la ciudad que a lo mejor no conocían".

Por su parte Javier González, responsable de la Consejería Adjunta a la Presidencia para los Distritos IV y V, explicó que su área ha contribuido económicamente para permitir el desarrollo de este tipo de actividades durante los últimos cinco meses. Afirmó que el programa Kahina, y más concretamente "Descubriendo la periferia" ha tenido "éxito y participación", al tiempo que dijo que responde a una de las filosofías que potencia su Consejería "que es la intercomunicación de toda la ciudad".

Con este tipo de acciones, según dijo, "se logra que se acerquen personas de otros distritos a estos barrios". González señala que sería preciso que en todos los barrios, en especial los de la periferia, pudieran existir plazas como la de Martínez Campos que acogieran actividades como las realizadas ayer y se promoviera más la intercomunicación entre los melillenses. Su deseo es que esto pueda ser una realidad y que estas acciones funcionen como reclamo que animen a melillenses de unos y otros barrios a decidirse participar, a conocer los distritos IV y V y que a su vez los vecinos de estas zonas "que no salen de sus barrios por la cultura o edad, tengan la ilusión de ser parte de la ciudad como todos los melillenses".

Acceda a la versión completa del contenido

Ajedrez, croché, manualidades y teatro en la nueva exhibición de “Descubriendo la periferia”

Redacción

Entradas recientes

Elena Fernández Treviño anuncia aumento de recursos para centros educativos de la ciudad.

Elena Fernández Treviño ha afirmado que “el Ministerio de Educación va a dotar de mayor…

4 horas hace

AECC y CESEDEN, protagonistas del arriado de bandera de la Comandancia General

La Comandancia General de Melilla ha llevado a cabo este lunes un acto de arriado…

6 horas hace

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) denuncia «la discriminación a los guardias civiles» en la adjudicación de pistolas Taser

  La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado la insuficiencia en la dotación…

6 horas hace

Elena Fernández Treviño critica el tardío apoyo del Gobierno local a la educación en Melilla

La directora provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) en Melilla, Elena…

6 horas hace

El Club Triatlón Melilla acogerá el 14 de febrero el evento solidario de natación ‘100×100’ en benefijcio de TEAMA

El evento solidario de natación '100x100' se llevará a cabo el 14 de febrero en…

7 horas hace

El consejero de Deportes felicita al Melilla Torreblanca tras su destacada actuación en la Supercopa

Miguel Ángel Fernández, consejero de Deportes, felicitó al Melilla Torreblanca C.F. por su destacada actuación…

7 horas hace