Categorías: Cultura

‘Aires rifeños’ aromatizan el centro de Melilla en la exposición fotográfica ‘Timazighen Neg’

Dicha exposición, que muestra las antiguas costumbres de la mujer imazighen, estuvo acompañada por un concierto acústico

Un homenaje al pasado, a las viejas costumbres y, sobre todo, a las melillenses imazighen. Esa es la idea que se desprende de la exposición fotográfica ‘Timazighen Neg’, la cual fue inaugurada ayer por la consejera de Cultura, Elena Fernández Treviño, y el director general de Relaciones Interculturales, Rafael Robles, en el marco de las actividades programadas para el ‘Yennayer 2972’.

Dicha exposición, que estará disponible durante dos semanas, consta de nueve fotografías y un poema repartidos por toda la calle O’Donnnell en la que se muestra las antiguas costumbres de la mujer melillense imazighen.

“Lo que se pretendía era traer a la ciudad fotografías de cómo eran antiguamente las mujeres imazighen de Melilla, cómo se vestían, cómo llevaban el pelo, los tatuajes… Y era importante que fuese partícipe en cuanto mayor (número de) familias mejor porque eso hace que sea algo de la ciudad y de las familias de Melilla”, explicó Borja Ramón, director de ‘Iwa Tamazight’ y creador del proyecto junto con  Naima Mohamed Abdelkader, quien se ha encargado de redactar los textos que acompañan a las fotografías en tamazight y en castellano.

La inauguración de esta actividad estuvo acompañada por el gélido frío invernal y por los hipnotizantes acordes que salían de las guitarras del dúo formado por ‘Said Mohamedi & David Heredia’, el cual ofreció un concierto acústico que atrajo a muchos curioso.

Actividades

Continuando con el programa de actividades en conmemoración por el Año Nuevo Amazigh, hoy se celebra en el Teatro Kursaal a las 18:00h un concurso de poesía amazigh y a las 20:00h uno de moda amazigh. El sábado, en la Plaza de las Culturas, ‘Kilema’ ofrecerá un concierto a las 10:00h, de 12:00-14:00h se celebrará un concierto gastronómico, de 12:00-14:00h y de 17:00-21:00h habrá talleres, se harán tatuajes ‘Henna’, cuentacuentos y actuaciones de DJ Karim Hamida y del Ballet Colores, entre otros.

A las 18:00h habrá una degustación de productos típicos amazighs, a las 20:30h se presentará el ‘Iwa Festival’, y a las 21:00h el grupo ‘Med Ziani’ ofrecerá un concierto.

La última actividad tendrá lugar el domingo con una visita turística amazigh que partirá a las 11:00h de la Fuente del Bombillo.

Acceda a la versión completa del contenido

‘Aires rifeños’ aromatizan el centro de Melilla en la exposición fotográfica ‘Timazighen Neg’

Miguel Rivas

Ver comentarios

  • Ya decía yo que el olor Ito que venía a mi ventana no era la yerbabuena del te, ayyyyy el mogreb

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 21 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

El V GP XCO Melilla Ciudad del Deporte cerrará el Autonómico

EN LAS MODALIDADES DE BTT, A PARTIR DE JUNIOR, Y DE E-BIKE Las inscripciones se…

8 horas hace

El Torneo de Bádminton UNED Melilla se pone en marcha

LA PRIMERA FASE SE DESARROLLARÁ HASTA EL PRÓXIMO 2 DE NOVIEMBRE Entre el 10 y…

8 horas hace

Éxito y gran nivel en el XI Torneo Internacional de Tenis de Veteranos MT100-Melilla

El XI Torneo Internacional de Tenis de Veteranos en Melilla finalizó con éxito, incorporando la…

10 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla ya prepara su visita al Club Atlético Antoniano de Lebrija

La U.D. Melilla ha vuelto a entrenar tras su victoria ante el Atlético Malagueño, preparando…

11 horas hace

Conchi Suárez, campeona en La Desértica en la categoría de Veteranas A y 55ª de la general

Conchi Suárez Argüelles, del Club Beer Runners Melilla, se coronó campeona en Veterana A y…

11 horas hace