“Pericassi” Pedro Manuel Gallardo Belén
Ya se percibe, se nota y espera. Las puertas del otoño, la hojarasca, el olor a suelo mojado, melancolía, alegría y tibiezas, la luz grisácea.
Las puertas de los colegios en su abrir mañanero, abarrotadas, lloros y risas infantiles, abrazos en despedida de los más pequeñines, la normalidad en marcha. Van apagándose los ecos de la celebración por unos del Día de Estopiñán , conquista y sangre para otros y hay quienes ya van programando el 525 del año próximo con celo y profesionalidad, cortedad para otros, reiteración y disenso en ese marco convivencial de cacareo y lagunas de real lejanía. La vida sigue…
Y surgen las preocupaciones, esas aulas, demasiadas, con ratios por encima de lo establecido , sin respetar las distancias por mucho que los directores escolares hayan hecho encaje de bolillos en busca de espacios. Hay muchos niños todavía por escolarizar y quienes se preguntan de dónde salen tantos estando la frontera cerrada y hay una respuesta inequívoca: todo niño tiene derecho a ser escolarizado ( Derecho humano universal ) y las Administraciones, garantizarlo.
Y los socorristas no sé a estas alturas si entonando el SOS del justo cobro por su servicio, hecho injusto y deplorable, impropio en estos tiempos. Y presos que aprovechando un permiso carcelario se nos marchan a Marruecos en moto acuática, de película y esperpento y a esperas se asuman responsabilidades pues las hay. Y los datos diarios del COVID que no acaban de acercarse al ras de suelo pues siempre hay “subidas”, focos de difícil explicación cundiendo el desaliento y el no entender.
En otro orden de cosas, sigue el galopante bloqueo del CGPJ por mucho que Europa insta a corregirse, Lesmes y adláteres bien instalados haciendo que el Poder Judicial desequilibre la “democracia” y su separación de poderes con partidos que controlan a su interés ( aquellos tiempos de Don Mariano que siguen pesando ). El PP popular europeo votando en contra se considere delito la violencia de género y aquí interesadas proclamas en el ahora sí y mañana lo que interese. Deprimente para gozo de voxeros y ultranazis desbocados, Chueca en el libre alma.
Toda nuestra solidaridad en estos momentos difíciles para nuestros compatriotas canarios palmeros. La Naturaleza marca sus ritmos, ella manda. Un hecho que nos ha de hacer crecer nuestra conciencia alicaída de respeto y consideración al medio, demasiado humanizado en ocasiones, ocasiones para actuar dejándose de teóricas intenciones y con hechos que nos alejen del anticipado kaos irreparable. Esa piedra, en la que tropezamos tanto siendo los privilegiados del raciocinio ¿?
Bien, amigos, la vida me pone ante un obstáculo en mi salud. Espero, confío en superarlo y poder seguir gozando del privilegio de escribir y sentir. Mi hasta pronto y agradecimiento por dedicarme vuestro precioso tiempo y deseos de salud.
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…
El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…
El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…
Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…