Categorías: Local

Air Nostrum registra un descenso respecto a hace diez años de cerca de 10.000 pasajeros en cada uno de las conexiones de Almería y Granada

Tal y como avanzó MELILLA HOY, Air Nostrum dejará de operar desde Melilla a Granada y Almería a partir del 9 y el 11 de enero de 2017 respectivamente. La causa según sostienen desde la compañía: la baja ocupación de estos vuelos. Y es que mientras que Granada tenía una ocupación del 50 por ciento, la de Almería es del 45 por ciento. Sin embargo, no siempre ha sido así y la ampliación de la oferta marítima a lo largo de diez años ha ido complicando la situación a Air Nostrum. En concreto, según los datos consultados por este diario de la Estadística de Aena (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) respecto a las cifras usuales que mantenían han ido descendiendo hasta perder cerca de 10.000 pasajeros cada una de las líneas a lo largo de diez años. Air Nostrum cambia su política de vuelos en la ciudad pasando a eliminar los vuelos que conectaban Almería y Granada y suprimirá tres de los 19 vuelos con Madrid, en concreto el de los martes y los miércoles a las 14:15 horas y el de los sábados a las 17:35 horas.

La decisión ha sido adoptada por diversos motivos, pero el principal al que alude la empresa es la baja ocupación que mantenían sus vuelos. Así, en el caso de Granada solo llegaban al 50 por ciento y en la conexión con Almería del 45 por ciento.

Según los datos consultados por este periódico de la Estadística que actualiza de forma mensual Aena (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea), respecto a hace diez años el número de pasajeros en ambas rutas ha ido en descenso, a pesar de algunos repuntes.

Mayor oferta marítima
En concreto, en el caso de Almería habrían descendido en 2015 respecto a 2005 en unos 9.622 pasajeros en el conjunto del año, y es que si bien en 2005 registraron un total de 23.050 pasajeros en total, el pasado año no alcanzaban los 15.000, y se quedaron en los 13.428 pasajeros.

El descenso ha sido progresivo y es que en 2006 y 2007 la tendencia se mantuvo e incluso incrementó respecto al año anterior. Y es que en 2006 registraron 25.175 pasajeros anuales, en 2007 24.381, en 2008 21.154 hasta 2011, cuando tanto la línea de Almería como la de Granada rompen el suelo de los cerca de 20.000 pasajeros y empiezan a descender.

En concreto, en el conjunto de año registraron 16.069 y 16.441 pasajeros respectivamente. A finales de este año se habría incorporado Armas con la línea de Motril.

Estas oscilaciones, también habrían estado acompañadas, especialmente en el caso de Almería en el último año, con incremento de la oferta marítima. Si bien al inicio solo estaba Trasmediterránea, luego se incorporó Armas el pasado mes de mayo, y a mediados de este mes lo hará Baleària.

La única a la capital granadina
El descenso a lo largo de los últimos diez años de la línea aérea entre Granada y Melilla ha sido menor pero no ha tenido una tendencia al alza. Si bien en 2005 la ruta registró 20.081 pasajeros e incuso incrementó en los siguientes tres años hasta los 25.004 pasajeros en 2007, posteriormente el número fue descendiendo hasta estabilizarse en torno a los 13.000, registrándose en 2015, un total de 12.967 pasajeros anuales.

En el caso de la línea con Granada la competencia más directa ha sido con la naviera Armas a partir de 2011 y su conexión con Motril que cada vez según contaba el presidente de las Agencias de Viajes, Ildefonso Menéndez, ha ido mejorando sus servicios y su conexión con la capital granadina gracias a un autobús como el que hacia tiempo conectaba Motril y Málaga.

Hasta octubre: cerca de 12.000 pasajeros en cada línea
Según los datos provisionales que facilita mes a mes Aena (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea), en el conjunto del año hasta el mes de octubre inclusive cada una de las rutas habría registrado cerca de 12.000 pasajeros. En concreto, Almería un total de 11.943 pasajeros y la conexión con Granada un total de 11.219

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Air Nostrum registra un descenso respecto a hace diez años de cerca de 10.000 pasajeros en cada uno de las conexiones de Almería y Granada

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

La comunidad cristiana celebra el Domingo de Resurrección, el momento más importante del calendario litúrgico

Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…

9 horas hace

Los reservistas de Especial Disponibilidad piden a Defensa que habilite la posibilidad de reincorporarse a las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…

9 horas hace

Las selecciones melillenses de Minibasket regresan del Campeonato de España 2025

Finalmente, el bagaje de Melilla en San Fernando fue de dos victorias frente a los…

10 horas hace

La vivienda repite como principal problema en España y amplía distancia con la crisis económica y el paro

La vivienda se mantiene como el principal problema de España según el último barómetro del Centro de Investigaciones…

11 horas hace

Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025

  Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025…

15 horas hace

81-85. Las lasalianas saben sufrir y se imponen en la prórroga en Castellón

Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…

21 horas hace