Carlos Bertomeu presenta nuevas medidas para Air Nostrum en Melilla.
La compañía aérea Air Nostrum ha presentado oficialmente este miércoles el conjunto de medidas que ha acordado con la Ciudad Autónoma de Melilla y que pondrá en marcha las próximas semanas para mejorar la atención a los pasajeros y reducir el impacto que las incidencias técnicas u operativas causan en los vuelos con origen o destino a Melilla.
El grueso de las medidas, que ha desgranado en rueda de prensa el presidente de la compañía Carlos Bertomeu, están destinada a reforzar el servicio que ofrece Air Nostrum en el aeropuerto melillense, como el establecimiento de un avión ATR72-600 de reserva adicional al que ya está programado, para atender las incidencias y los picos de demanda de vuelos, y la contratación de cuatro nuevos tripulantes, de los cuales dos son comandantes, para disponer de un contratación completa de reserva y otra imaginaria – personal disponible y localizable en caso de ser necesario- de forma permanente. Bertomeu confía en que este nuevo personal se incorpore a mediados del mes de noviembre cuando finalicen su curso de formación. De esta forma, la tripulación en el aeropuerto de Melilla pasará de 18 a 22 profesionales.
El máximo responsable de la compañía ha admitido que la negociación con el Gobierno de la Ciudad Autónoma para la implantación de estas medidas ha sido “difícil” porque entiende que con estas se está “sobredotando mucho” un servicio que, en su opinión,” ya es muy bueno”. Asimismo, ha aclarado que su implementación “no será inmediata”.
A preguntas de los periodistas, Bertomeu ha asegurado que se está trabajando en la posibilidad de implementar algún sistema de aproximación aérea para facilitar el aterrizaje de aviones cada vez que haya nubes bajas o en cualquier otra “alternativa técnica”. Sin embargo, admite que “no huele a que vaya a haber un acuerdo” entre la Ciudad Autónoma y el Gobierno de España para la implantación del mismo, y, “si fuera así, a ver cuánto dura”.
No obstante, ha asegurado que “se están barajando alternativas tecnológicas” que implican no colocar un Sistema de Aterrizaje por Instrumentos (ILS)”. “Y eso sí que atacaría de una forma significativa a una gran parte de las incidencias meteorológicas”, asevera.
Sobre las incidencias en los vuelos, ha explicado que casi la mitad de estas se producen por motivos “que no vamos a poder cambiar”, en referencia a la inclemencia meteorológica o las nubes bajas, o “sobrevenidos por el eurocontrol, que siempre son en una gran parte muy difíciles de explicar”. De ahí, la importancia de la persona con línea directa.
Las otras incidencias son de carácter técnico por cuestiones que afectan al avión o a los tripulantes, y estas son las va a intentar “atacar” tanto la compañía como la Ciudad Autónoma con estas medidas. Todo ello con el fin de que las incidencias atribuibles a estas últimas incidencias disminuyan
EL ATLETA LOCAL ACUDIÓ A LA LOCALIDAD PORTUGUESA DE MADEIRA El deportista se ejercita habitualmente…
El Tribunal Supremo ha mantenido las medidas cautelares para el exministro José Luis Ábalos, quien…
Más de 550 alumnos universitarios, de bachillerato y de Formación Profesional (FP) han despertado este…
El vicepresidente primero del Gobierno local, Miguel Marín, deja claro que el turismo es “un…
El consejero de Economía y Empleo, Miguel Marín, advierte que esta nueva subida puede afectar…
La Ciudad acogió ayer una importante jornada para Esfera Joven 2025. La recepción oficial en…