Categorías: Local

Air Nostrum considera “desproporcionada e ilegal” la huelga convocada por el SEPLA

Air Nostrum considera “absolutamente desproporcionada e ilegal” la huelga convocada por el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) para los días 15, 16, 17, 22, 23 y 24 de abril. La empresa condena la utilización por parte del SEPLA del recurso a la huelga durante la negociación del convenio y lamenta la adopción de una medida tan radical. Este sindicato ya convocó un paro los días 23, 26 y 30 de noviembre del año pasado en la que fue la primera huelga en los 24 años de historia de la compañía. Además, indican que la discrepancia principal que impide el acuerdo reside en el aumento de la carga de trabajo durante el verano, época clave para el sector turístico. “Tomar como rehenes a los pasajeros y complicarles las vacaciones para tener una posición de fuerza en la negociación es una estrategia inaceptable que además no tiene ningún sentido cuando se estaba tan cerca de alcanzar un acuerdo. Aunque posteriormente fuese desconvocada, el simple anuncio de la huelga, ya perjudica a la entrada de reservas”, señaló el presidente de la compañía, Carlos Bertomeu.

“Huelga ilegal”
La empresa considera “abusiva, injustificada e ilegal” la huelga puesto que “la agresividad de la medida no se corresponde con el punto en el que se encuentra la negociación” y en este sentido ha iniciado las acciones legales oportunas para pedir daños y perjuicios al sindicato SEPLA por incumplimiento del acuerdo firmado ante el SIMA (Servicio de Intermediación Mediación y Arbitraje) el 7 de diciembre de 2018, por el cual el citado sindicato se comprometía a no convocar huelga por causas vinculadas a la negociación del convenio, y este es clarísimamente el caso.

Durante las reuniones con los representantes de los dos sindicatos de pilotos en Air Nostrum (UPPA y SEPLA), la empresa se había comprometido a importantes concesiones en temas salariales y de producción. Pero cada vez que la compañía cedía a una petición y se alcanzaba un principio de acuerdo, la sección sindical del SEPLA ponía sobre la mesa nuevas reivindicaciones dado que su pretensión era mejorar sus condiciones a cualquier precio.

El verdadero motivo de la huelga no es la reestructuración ni el incumplimiento de compromiso alguno por parte de la empresa sino la falta de acuerdo en la negociación del convenio colectivo.

La discrepancia principal que impide el acuerdo reside en el aumento de la carga de trabajo durante el verano, época clave para el sector turístico. La empresa ofreció a sus comandantes 600 euros y a sus copilotos 500 euros por cada día libre que les compre durante los 4 meses de verano (junio, julio, agosto y septiembre). En la actualidad la empresa tiene el derecho de comprarles hasta 4 días libres en la temporada estival y, durante la negociación, Air Nostrum ha flexibilizado su postura y ha reducido los días obligatorios a tan sólo 2 sobre los 118 días libres anuales que tiene el colectivo.
“Trabajamos en un sector estacional y la mayor parte de nuestros pasajeros viajan en verano; por eso tenemos que dimensionar nuestra operación a las necesidades de nuestros clientes en esas fechas, al igual que hacen los hoteleros, los restaurantes, las empresas de servicios y centenares de miles de trabajadores autónomos durante el período estival. El SEPLA debería explicarles a los miles de pasajeros a los que va a complicar sus vacaciones de Semana Santa que el motivo real de la huelga son esos 2 días libres de trabajo en verano que la empresa va a pagar entre 500 y 600 euros cada uno”, ha manifestado Carlos Bertomeu.

Los representantes sindicales de UPPA han decidido no adherirse a la convocatoria de huelga ante la oferta presentada por la empresa. Air Nostrum confía en que se imponga el sentido común y el SEPLA admita un acuerdo razonable que responda a la realidad del mercado.

Servicios mínimos
En previsión de que la huelga pueda llevarse a término, Air Nostrum va a iniciar el proceso para que Fomento dicte los servicios mínimos de los que se informará convenientemente a los pasajeros y a los medios de comunicación. En anteriores ocasiones, los vuelos con origen o destino a los aeropuertos no peninsulares (Baleares, Melilla y Canarias) y de rutas en Obligación de Servicio Público, no se han visto afectados por huelgas como esta, y la empresa confía que en este caso también quede garantizada la conectividad con en estos territorios. La compañía continuará negociando para intentar evitar que esta huelga se lleve a cabo, y lamenta las molestias que esta convocatoria pueda ocasionar a sus clientes.

Acceda a la versión completa del contenido

Air Nostrum considera “desproporcionada e ilegal” la huelga convocada por el SEPLA

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 26 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

Dani Macarro y Dani Ruiz, entre los tops del primer encuentro de cuartos de final de los Play-Offs

El Club Voleibol Melilla comenzó el pasado domingo con buen pie la serie de cuartos…

11 horas hace

Análisis de la Preparación de España ante Temporales de Lluvia y Soluciones Post-Inundaciones de Valencia

Las recientes inundaciones en Valencia y Andalucía, causadas por lluvias torrenciales, evidencian la vulnerabilidad de…

14 horas hace

Don Eduardo Florensa Conesa

Don Eduardo Florensa Conesa DEP #Melilla

14 horas hace

Conferencia sobre la leyenda negra antiespañola organizada por el Club Rotary Melilla

El próximo jueves, a las 20:00 horas, en la sede de la asociación ‘Los Cabales’,…

14 horas hace

Juan Carlos Cavero resalta el valor del Iftar en Melilla bajo el lema de paz y tolerancia

Juan Carlos Cavero, del Fórum Filosófico de Melilla, ha comentado la importancia del Iftar celebrado el pasado viernes.…

18 horas hace