El Melilla Sport Capital Voleibol de Primera Femenina comienza su segunda temporada en competición nacional.
Así, y tras la exitosa pasada campaña en la que destacaron las jugadoras locales Almudena Martín Rojas y Ana Muñoz, como dos de las máximas anotadoras, y en la que el conjunto melillense acabó octavo, dejando muy buenas sensaciones y siendo uno de los mejores como local, este año las de Lucía Buendía se han propuesto no solo salvar la categoría sino intentar clasificarse para los play off de ascenso a la Superliga 2 Femenina.
Y para ello, la entidad se ha hecho con dos nuevas incorporaciones de lujo que van a ayudar a estar un poco más arriba en la tabla. La primera en llegar ha sido Aída Barranco Utrera, jugadora madrileña de 31 años y 167 centímetros, que suele jugar de líbero y sobresale en defensa con una buena recepción, por lo que es posible que juegue principalmente de receptora.
Lo cierto es que viene de jugar el último curso en el Cartes, en Cabezón de la Sal (Cantabria), aunque ha desarrollado toda su carrera en Madrid. Formada en la Escuela de Voleibol de Colmenarejo, debutó en juveniles con el Club Voleibol Villalba, con el que jugó tres temporadas. Luego volvió a su club de origen en Colmenarejo, en el que se desenvolvió en el puesto de líbero hasta el pasado año, que probó suerte en tierras cántabras.
Aída Barranco está con muchas ganas de aportar al equipo y de ayudar a la entidad melillense a cumplir sus aspiraciones de intentar lograr el ascenso o, al menos, luchar por el mismo: “Me han puesto todo muy fácil desde el principio y el trato ha sido maravilloso. El grupo humano es genial, me han acogido muy bien y me motiva mucho el objetivo del ascenso”.
La otra incorporación llega desde Argentina y se trata de la experimentada jugadora Lucía Geysels. Con 26 años, 183 centímetros de estatura y una gran envergadura, la hispanoamericana viene a aportar presencia y centímetros al equipo, además de ser fundamental en los bloqueos y poseer un buen ataque. Ha jugado de opuesta y central principalmente y en el Melilla Sport Capital es probable que rote en estas dos posiciones, según el rival al que se enfrenten.
De familia de voleibolistas, Lucía ha jugado desde muy pequeña sobresaliendo por su altura y su envergadura. Formada en las categorías inferiores del Club Tucamán de Gimnasia, jugó ya como profesional en San Lorenzo de Almagro y, posteriormente, en Lomas de Zamora, ambos destacados conjuntos bonaerenses.
Tras una breve pausa para ser madre, se ha decidido a retomar su carrera deportiva en el club melillense, en el que se espera que ayude a las de Lucía Buendía a dar un salto de calidad, ya que se trata de una jugadora que marca las diferencias dentro de la cancha.
Carta del Editor. MH,9/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga La visita, el jueves, de las confederaciones…
Vanessa Montfort ha sido galardonada con el Premio Primavera de Novela, en su vigésima novena…
FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ EL MCD C.F. RUSADIR SE QUEDÓ SIN PODER JUGAR EN MENGÍBAR El…
4-2. Los de Yunes Domínguez comenzaban ganando El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo…
David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el empate sin goles ante el Rayo…
Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Sánchez por el traspaso de competencias…