Categorías: Inmigración

AI: “La situación de los menores migrantes no cambiará hasta modificar el sistema de determinación de edad”

Algunos menores no existen para el sistema, puesto que no han sido registrados de ninguna manera por la policía”

Amnistía Internacional (AI) ha asegurado que, aunque la reforma del reglamento de la Ley de Extranjería, aprobado en el Consejo de Ministros del pasado martes día 19, pueda significar «un paso adelante», la situación de los menores migrantes «no se resolverá» hasta que «no se revise profundamente el sistema de determinación de la edad».

La entidad ha denunciado que son estos niños los que sufren «las peores consecuencias de la caótica acogida» del país y, específicamente en Canarias, en donde 1.100 de los 2.424 acogidos en el archipiélago, están «a la espera de pruebas de determinación de la edad» o «pendientes de alguna prueba o trámite».
Según testimonios recogidos por AI algunos, a pesar del paso del tiempo, todavía «no existen» para el sistema, puesto que no han sido registrados de ninguna manera por la Policía.
Es por eso que, aunque la organización ve «positivo» que se apruebe la reforma del reglamento de extranjería para «facilitar la gestión de los permisos de residencia» y asegurar «que lleve aparejado permiso de trabajo a partir de los 16 años», entre otras medidas, cree no es suficiente mientras no se revise el sistema de determinación de la edad o se hagan cambios ante la actual falta de corresponsabilidad territorial en la protección de menores no acompañados.
«Muchos menores, debido a la desinformación existente, tienen miedo de revelar su edad cuando llegan», ha explicado el director de AI España, Esteban Beltrán. A su juicio, «la falta de mecanismos adecuados para su identificación» provoca que estos niños terminen en centros de adultos «durante meses» o «expulsados» de los centros de menores sin acceso a recursos.
«Otros, a pesar de haber sido considerados como menores, también se han tenido que enfrentar al colapso de la administración. Los retrasos han provocado que algunos estén alcanzando la mayoría de edad sin que su situación se resuelva. Mientras tanto, están en un limbo sin derechos», ha denunciado Beltrán.
AI señala, en este sentido, las «interminables esperas para la realización de todos los trámites» que tienen que sufrir estos menores y que «acrecientan la ansiedad y la inestabilidad» que padecen.
La organización también denuncia que existen obstáculos a la hora de poder acceder a protección internacional por parte de los menores migrantes. Entre otros, ha recabado testimonios que señalan cómo las autoridades exigen a los menores tener al menos 16 años para poder pedir asilo, o tener un decreto de minoría de edad, es decir, haber finalizado los trámites para confirmar que es un menor.
Desde AI advierten de que «esos requisitos no tienen ningún tipo de base legal y no son más que impedimentos para que los niños y niñas que huyen de violaciones de derechos humanos puedan acceder a la protección a la que tienen derecho». 

Acceda a la versión completa del contenido

AI: “La situación de los menores migrantes no cambiará hasta modificar el sistema de determinación de edad”

Redacción

Entradas recientes

El Gobierno aprueba una ley para proteger a los menores en internet y redes sociales

Será obligatorio incorporar sistemas de control parental en todos los dispositivos digitales El Consejo de…

51 minutos hace

Salim Abdelkader: “En Europa, hemos rendido a un nivel muy alto y la Liga ha sido una de las más duras de los últimos años”

Salim Abdelkader, entrenador del Club Voleibol Melilla, reconoció la falta de rendimiento en un encuentro…

3 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla inicia la preparación de una nueva final ante el Navalcarnero

La U.D. Melilla ha comenzado sus entrenamientos para el crucial partido contra el CDA Navalcarnero,…

3 horas hace

Sánchez anuncia nuevos requisitos para crear universidades privadas como un informe vinculante o 4.500 estudiantes

El presidente Pedro Sánchez anunció que el Gobierno aprobará un decreto para endurecer los criterios…

4 horas hace

El Club Ágora Melilla brilla con 18 medallas en los Torneos Nacionales de Gójar y Udenci

El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla destacó en competiciones nacionales, obteniendo dieciocho medallas…

4 horas hace

El PP exige a Montero pedir perdón por su ataque a jueces y a universidad privada: «Debería haber dimitido hace mucho»

Borja Sémper, portavoz del PP, criticó a la ministra María Jesús Montero por sus declaraciones…

4 horas hace