Categorías: Sociedad

AI hace pública una carta de Ali Aarrass en la que relata su situación y agradece los apoyos de los “defensores de los DDHH”

Amnistía Internacional (AI) ha hecho publica una carta de Ali Aarrass, un ciudadano belga de origen melillense acusado de pertenecer presuntamente a una célula terrorista y tráfico de armas, que fue condenado por un tribunal marroquí a 15 años de prisión y extraditado en 2010 a Marruecos. En la carta, el interno relata las sensaciones desde la prisión de Salé II en Marruecos y agradece el apoyo de organizaciones y personas defensoras de los derechos humanos. Amnistía Internacional (AI) ha hecho publica una carta de Ali Aarrass, un ciudadano belga de origen melillense acusado de pertenecer presuntamente a una célula terrorista y tráfico de armas, que fue condenado por un tribunal marroquí a 15 años de prisión y extraditado en 2010 a Marruecos.

Según señalan desde la asociación “no se ha podido verificar todo lo que Aarrass dice en su carta y las opiniones en ella expresadas son las del propio Ali Aarrass, pero la organización cree que se trata de una importante declaración personal que merece ser publicada”.

En la carta, el interno relata las sensaciones desde la prisión de Salé II en Marruecos donde señala “intentar mantener el rumbo”, por él y por su familia por la que según señala espera la llamada a la que puede acceder cada cierto tiempo, según también contó su mujer Houria Aarrass a MELILLA HOY durante una entrevista.

Según describe se encuentra solo en una celda de la prisión marroquí debido a que está “recluido en un régimen de alta seguridad, lo cual significa mi aislamiento permanente”. Aarrass relata los “interminables” días en la prisión marroquí donde según apunta recibe “amenazas, humillaciones, insultos, e incluso los malos tratos”.

De la misma manera, Aarrass da las gracias en el escrito a los apoyos recibidos por personas y organizaciones en especial a Amnistía Internacional que le “alegran el corazón”, y le “dan energía”. También, el ciudadanos belga, nacido en Melilla defiendió en la carta su inocencia y muestra esperanzas del “apoyo exterior” que está recibiendo.

En la misma línea, Aarrass hace un llamamiento a poner en valor a los “defensores de los derechos humanos”, con cuya labor afirma “permite a personas como yo permanecer firmes y mantener la esperanza”.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

AI hace pública una carta de Ali Aarrass en la que relata su situación y agradece los apoyos de los “defensores de los DDHH”

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Destino rinde homenaje a la escritora Ana María Matute con ediciones especiales de sus obras por su centenario

La escritora Ana María Matute Ausejo (Barcelona, 1925), ganadora de casi todos los premios nacionales de…

6 horas hace

¿Por qué insisto en que se debe apostar por la enseñanza del tamazight en Europa?

Por Rachid RAHA, Presidente de la Asamblea Mundial Amazigh (www.amamazigh.org )   Honorables señoras y…

7 horas hace

Alfa y Beta en los políticos

La Semana. MH, 14/04/2025 Por: J.B.   Los términos Alfa y Beta se usan en…

8 horas hace

La secretaria de FP defiende la Dual como pieza clave para impulsar la empleabilidad y el talento

Monterrubio destaca que la FP Dual beneficia a jóvenes y trabajadores y a las empresas.…

9 horas hace

TEAMA solicita videovigilancia en centros educativos de Melilla tras casos de maltrato infanti

Susana Morillo Espinosa, presidenta de la Asociación de Autismo de Melilla (TEAMA), ha solicitado a…

10 horas hace