melillahoy.cibeles.net fotos 1648 cartel cine
Tres años después de que conociéramos a los llamados Cuatro Jinetes, un grupo de ilusionistas profesionales dotados de un talento prodigioso que llevaban a cabo audaces golpes a costa de un multimillonario corrupto, regresan para realizar una hazaña más audaz, con la esperanza de limpiar sus nombres y sacar a la luz la crueldad de un peligroso magnate de la tecnología.
Un año después de que sus asombrosos espectáculos de magia estilo Robin Hood desconcertaran al FBI, el cuarteto reaparece para una deslumbrante actuación de regreso que hará que sus correrías anteriores parezcan un juego de niños. Con la ayuda del agente especial del FBI Dylan Rhodes (Mark Ruffalo), los Jinetes J. Daniel Atlas (Jesse Eisenberg), Merritt McKinney (Woody Harrelson), Jack Wilder (Dave Franco) y la incorporación de Lula (Lizzy Caplan), montan una aparición sorpresa meticulosamente planificada, con la esperanza de desenmascarar al corrupto magnate de la tecnología Owen Case (Ben Lamb).
Pero su plan sale mal, descubriéndose que Dylan está compinchado con los Jinetes, lo que obliga a los cinco a darse nuevamente a la fuga. Para recuperar su libertad y su reputación, se ven forzados por el acaudalado ermitaño Walter Mabry (Daniel Radcliffe) a recuperar un chip de ordenador increíblemente potente, robado por su antiguo socio en los negocios Owen Case. Los Jinetes no tardarán en verse otra vez enfrentándose al empresario sin escrúpulos Arthur Tressler (Michael Caine) y al escéptico profesional Thaddeus Bradley (Morgan Freeman) mientras intentan llevar a cabo el golpe más difícil de sus carreras. Ni siquiera ellos pueden prever la sorpresa final que les aguarda.
El éxito de «Ahora me ves…», que recaudó más de 300 millones de dólares en todo el mundo y recibió el premio People’s Choice a la «película de thriller favorita», hacía inevitable el regreso de los Jinetes, dirigidos en esta ocasión por Jon M. Chu, que no ha dejado pasar la oportunidad de trabajar con un reparto de actores de talla mundial, entre ellos cinco nominados y ganadores del Óscar. Mark Ruffalo (nominado al Oscar al Mejor Actor de Reparto, «Spotlight», 2015), repite su papel de Dylan Rhodes, el agente del FBI que nació en el mundo de la magia. Jesse Eisenberg (también nominado al Oscar) es el carismático y arrogante líder de los Jinetes J. Daniel Atlas, cerebro responsable de la operación. Woody Harrelson (nominado al Oscar en dos ocasiones) interpreta a Merritt McKinney, el hipnotizador del grupo, un embaucador capaz de colarse en la mente de los demás, con una increíble capacidad para discernir lo que piensan los demás a través de la observación y la deducción. El experto carterista y maestro en trucos de cartas Jack Wilder está interpretado por Dave Franco. Jack fingía su propia muerte al final de la primera película; al empezar esta, los Jinetes están escondidos, esperando que el Ojo les encargue su próxima misión. Isla Fisher es Henley, que ya no forma parte de los Jinetes porque no soportaba vivir de incógnito; el abandono de Henley ha dado lugar a que se fiche a Lula (Lizzy Caplan) como nuevo comodín del equipo. Michael Caine (ganador de un Oscar) vuelve a ser el maquinador multimillonario Arthur Tressler. También regresa Morgan Freeman (ganador de un Oscar) como Thaddeus Bradley, conocido desacreditador de magia escénica y archienemigo de los Jinetes.
Además de la incorporación de Lizzy Caplan, como Lula, están la de Daniel Radcliffe, que encarna a Walter Mabry, un rico empresario que se esconde en un fabuloso apartamento de un rascacielos de Macao y recluta a los Jinetes como parte de un plan para robar un objeto de alta tecnología. Sanaa Lathan como la subdirectora del FBI Natalie Austin. Y la superestrella taiwanesa Jay Chou, que hace de Li, dueño de una tienda de magia de décadas de antigüedad de Macao.
Y como el equipo creativo decidió ahondar un poco más en la historia del personaje, Harreslon tuvo la oportunidad de interpretar un segundo papel, el de Chase McKinney, el hermano gemelo de Merritt, un mentalista granuja que le guarda rencor a su hermano.
El director Jon M. Chu es conocido por su trabajo visualmente deslumbrante en proyectos de diferentes géneros, medios y presupuestos. Su estilo es la definición misma del entretenimiento pop, divertido y lleno de energía.
Nacido en Palo Alto, California, Chu es el menor de cinco hermanos. Quizá por esto continúa usando las influencias de su infancia (familia, tecnología, música y movimiento) para contar historias que conectan con los espectadores de todo el mundo. Chu debutó con la película «Street Dance» (2008), que le valió un premio Teen Choice, un premio al «director revelación del año» y un premio de cine MTV. Su enorme éxito provocó la inevitable secuela, «Step Up 3D», que fue la más taquillera de la franquicia.
Para su siguiente filme, Chu abordó un género completamente distinto: el documental. «Justin Bieber: Never Say Never», innovadora mezcla de concierto y biopic que se convertiría en la película de concierto más taquillera de todos los tiempos, marcando el comienzo de una nueva era de documentales musicales.
En 2013, Chu abordó su primer filme de acción y su mayor producción hasta la fecha: «G.I. Joe: La venganza», una reinvención de la popular franquicia de juguetes y cómics que se situó en el primer puesto de la taquilla a su estreno.
Chu ha seguido innovando en Internet, labor por la que recibió un premio Emmy internacional como pionero digital. «The LXD», su serie de baile de superhéroes, fue descrita por AdAge como «la serie web con la puesta en escena más elaborada y maravillosamente filmada de la historia del medio». La Legion of Extraordinary Dancers (Legión de Bailarines Extraordinarios) de Chu ha actuado en los Óscar, así como en el programa de televisión «So You Think You Can Dance» e incluso en una de las charlas TED más vistas.
El guión de Ahora me ves 2 es de Ed Solomon, autor también del anterior y de otros de películas de gran éxito como «Las alucinantes aventuras de Bill y Ted» y «El alucinante viaje de Bill y Ted», «Men in Black» o»Los ángeles de Charlie» Actualmente, se encuentra trabajando en «Beta», para J. J. Abrams, «Zanbato», también con J. J. Abrams y el director Guillermo Del Toro, y «The Invisible Man», para Johnny Depp.
Como ya hicieran en «Ahora me ves…», el equipo responsable ha recurrido a los magos más destacados del mundo para que ayudaran a crear ilusiones reales que dejaran asombrados al público y pudieran realizarse ante las cámaras por los actores, con la menor ayuda posible de efectos especiales. Entre ellos está el mentalista, hipnotizador y mago Keith Barry, que lleva actuando en público desde que tenía 4 años, estuvo presente todos los días de rodaje, proporcionó apoyo técnico, asesoró a todos los departamentos, colaboró estrechamente con los actores en cada una de sus escenas y habilidades, trabajó con utilería y efectos especiales y ayudó a Solomon a diseñar ilusiones que se pudieran realizar en vivo. El ilusionista David Copperfield, que participó ayudando a crear algunas secuencias. También contaron con los magos Andrei Jikh y Blake Vogt para ayudar al reparto y el equipo con los aspectos técnicos de las secuencias de magia. Vogt colaboró estrechamente con el departamento de utilería para conseguir que el mayor número posible de efectos se produjera ante la cámara; Jikh, experto en trucos de cartas, enseñó a los actores a manipular naipes con una velocidad y precisión asombrosas.
Para que la magia funcione, los espectadores tienen que sentir que la están viendo tal como se realiza. Chu explica: «Decidimos hacer tanta magia como fuera posible de manera práctica y enseñar a los actores a hacer los trucos. Es importante que los espectadores no piensen que estamos haciendo trampa, ya que no es así. Estamos haciendo magia ante las cámaras mientras los espectadores miran, sin cortes. Y lo que tiene gracia es que más tarde, en la película, os enseñaremos cómo se hace».
Chu estaba decidido a hacer ilusiones más grandes y atrevidas que nunca. Los actores asistieron a un campamento de magia durante varias semanas antes de comenzar el rodaje, donde pasaron horas puliendo su destreza, aprendiendo a hacer desaparecer cosas y cómo habla y se mueve un mago profesional. Mark Ruffalo incluso aprendió a echar fuego por la boca para la película.
Ahora me ves 2 logra su propósito de entretenernos y sorprendernos con algo distinto, haciendo que el espectador se sienta como si estuvieran viendo en directo a unos grandes magos hacer su mejor trabajo. Con un alto nivel de calidad, tanto en el plano artístico como técnico, consigue que empaticemos con los Jinetes, a pesar de que no son todo lo moralmente buenos que pudiéramos desear. Claro que los malos son aún peores
Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…
El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…
La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…
Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…
El 8 de marzo, las gimnastas del Club Virka Melilla brillaron en el Torneo Nacional…
El Club Voleibol Melilla, liderado por Bader Domínguez, venció 3-1 al CAEP Soria, consolidándose en…