Categorías: Cultura

‘Aguas de Venganza’, una novela de ficción basada en el drama de la valla

El fenómeno migratorio en la frontera sur ha dado y sigue dando para hacer correr ríos de tinta en periódicos, informes, estudios, estadísticas, iniciativas parlamentarias… pero también en libros de ficción. Miguel Pajares, presidente de la Comisión Catalana de Ayuda al Refugiado, (CEAR en Cataluña) lo ha demostrado con su tercera novela, ‘Aguas de Venganza’, ambientada en la valla fronteriza de Melilla y que en los dos meses largos que lleva a la venta ha tenido muy buena acogida por parte de los lectores. Un libro que relata “lo que ocurre” en nuestra frontera, desde la ficción, pero basándose en unos hechos reales que el propio autor relata al final de la obra. Pajares, en declaraciones a MELILLA HOY, se mostró muy satisfecho con la respuesta que está recibiendo desde que a finales de octubre presentó públicamente ‘Aguas de Venganza’. Desde entonces, la ha llevado a multitud de lugares de Cataluña, y también de otras regiones como Andalucía, Madrid o Valencia, donde asociaciones de derechos humanos han mostrado su interés por la obra y darla a conocer.
“Después de leer el libro, son muchos los que me han preguntado si lo que relata pasa realmente o es ficción. Y la respuesta, claramente, es que sí pasa, porque me he ceñido a lo que he comprobado que ocurre”, apunta Pajares. Porque como él mismo explica, aunque lleva un cuarto de siglo trabajando en el campo de la inmigración, los refugiados y los Derechos Humanos, tanto desde la perspectiva académica como la social, para escribir ‘Aguas de Venganza’ tuvo que documentarse mucho sobre las únicas fronteras terrestres que Europa tiene en África.

Esta labor le trajo hasta Melilla, Nador y el monte Gurugú, donde conoció de cerca la frontera, la situación de los inmigrantes y la labor humanitaria que realizan quienes trabajan con ellos cada día. También escuchó muchos relatos de personas que cruzaron el desierto para llegar hasta el norte de África y de ahí, llegar a Europa saltando vallas, cruzando la frontera o el Mediterráneo.
‘Aguas de Venganza’ es una novela negro con un crimen y una investigación policial como claves de la trama, que se basa en los hechos sucesos en torno a las vallas de Ceuta y Melilla, el Estrecho, las muertes que se han producido “y las actuaciones policiales relacionadas con esas muertes”. El protagonista es un inspector de homicidios de Barcelona, Samuel Montcada, que se ve obligado a investigar ciertos crímenes cometidos en la frontera sur para desvelar unos asesinatos producidos en la Ciudad Condal.
“En su recorrido, obtiene información sobre actuaciones concretas de la Guardia Civil española y de los policías y militares marroquíes”, desvela la contraportada del libro, en la que aparece la reseña del melillense José Palazón, presidente de la asociación Prodein: “Aguas de venganza nos arrastra sin remedio a conocer una realidad de la que muchos huyen porque les aterra. Después de leerlo nada vuelve a ser igual, ya que Miguel Pajares nos mete de lleno en la caverna de nuestras fronteras”, apunta.

También animan a leerlo el filósofo Javier de Lucas, que lamenta “la deshumanización” que producen las políticas de extranjería y de asilo basadas en “blindadas fronteras”, y el periodista de la Cadena Ser Nicolás Castellano, que define ‘Aguas de Venganza’ como “un relato fidedigno de la violencia y la injusticia que padecen muchas de las personas que intentan entrar a España por la llamada frontera sur”.

Acceda a la versión completa del contenido

‘Aguas de Venganza’, una novela de ficción basada en el drama de la valla

Redacción

Entradas recientes

Los padres de Farah Hamed Ali agradecen la labor sus profesores tras convertirse en matrona

La familia de Farah Hamed Ali ha querido compartir su alegría y orgullo tras la…

18 minutos hace

El C.D. Enrique Soler vence al campeón cántabro

EL C.D. BUEN CONSEJO FEMENINO PIERDE ANTE EL MONTUÏRI FIBROTEC Los dos representantes melillenses finalizarán…

2 horas hace

Gran éxito de las ‘III 24 Horas Deportivas Multisport Melilla’

ESTA ACTIVIDAD ESTUVO ORGANIZADA POR EVENTOS MELILLA Y EL CDSCM MELILLA Más de 200 participantes…

2 horas hace

La UD Melilla llora la pérdida de Sebas, uno de sus aficionados más fieles

La Unión Deportiva Melilla ha anunciado con profunda tristeza el fallecimiento de uno de sus…

2 horas hace

Heloiza Lacerda, experiencia para el Club Voleibol Melilla Femenino

El Club Voleibol Melilla Ciudad del Deporte ha comenzado a dar forma a su ambicioso…

2 horas hace

José Hidalgo: “Es un reconocimiento a la ciudad que más apuesta por la proyección europea”

Estamos a poco menos de dos meses para que la gran cita del triatlón europeo…

3 horas hace