Categorías: Medio Ambiente

Aguadú y el Barranco del Nano incluidos en el proyecto de conservación europeo Life + Map Natura 2000

A lo largo de dos años y medio de trabajo, se ha creado un Marco de Acción Prioritaria Europeo, MAP, en el que se han identificado los posibles instrumentos de financiación de la Red Natura 2000 española de cara a los fondos comunitarios en el período 2014-2020, además de otros mecanismos financieros innovadores. Con la elaboración del MAP se han establecido 5 prioridades estratégicas y cerca de 200 medidas para la conservación de los espacios integrantes de la Red Natura 2000 española, entre los que se encuentran la zona marítimo terrestre de los acantilados de Aguadú y el Barranco del Nano. Las actuaciones previstas para Melilla se han centrado en los acantilados de Aguadú y el Barranco del Nano.

Acantilados de Aguadú
La zona marítimo terrestre de los acantilados de Aguadú están situados en el extremo norte del territorio de Melilla en la línea de costa que se prolonga sin solución de continuidad hasta la punta del Cabo Tres Forcas en Marruecos. Es un acantilado de un centenar aproximado de metros de altura, protegido por una plataforma que forma la Punta de Rostrogordo y que provoca la existencia de fondos rocosos de enorme limpieza y de un gran valor ecológico por la presencia del coralígeno mediterráneo hasta una profundidad aproximada de 20 metros.

Barranco del Nano
El Barranco del Nano es una zona agreste por tratarse de la caída desde las alturas de la meseta de Rostrogordo que llega a ser de 123 metros hasta el valle del Río de Oro a sólo 30 metros. En las últimas décadas ha escapado a la influencia negativa humana por ser terrenos de utilización militar excluidos de la circulación de personas y vehículos.

Forma un profundo valle con vertientes de alta pendiente que pueden ser superiores a los 80 metros de desnivel y, por lo tanto, con un grado de insolación más bien bajo durante gran parte del día, aunque en la cabecera del valle se presentan terrenos menos inclinados.

Acceda a la versión completa del contenido

Aguadú y el Barranco del Nano incluidos en el proyecto de conservación europeo Life + Map Natura 2000

Redacción

Entradas recientes

Ángel Rodríguez: “Tenemos que ser muy ganadores en las áreas, no encajar y estar muy atentos en los duelos”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la importancia del próximo partido contra el…

40 minutos hace

Morenín: “El partido nos lo tomamos como una final, con el objetivo de ganar ante un rival difícil”

El Melilla Torreblanca C.F., líder de la Primera División Femenina de fútbol sala, regresará a…

1 hora hace

Juan Martín del Boca: “Hay que competir los dos partidos que quedan y pelear hasta el final”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria regresa a la competición tras el parón de…

1 hora hace

El Simposio Nacional impulsa el deporte acuático con el ‘Manifiesto de Melilla’ y un ambicioso proyecto para la Ciudad

La segunda jornada del III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua en Melilla concluyó…

2 horas hace

Doble duelo ante equipos malagueños

MÁLAGA CIUDAD REDONDA Y SAN PEDRO ALCÁNTARA, LOS RIVALES (FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ) El MCD C.F.…

2 horas hace

El MCD C.F. Rusadir disputa hoy su último partido en el Campo de La Espiguera

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se despide este domingo de sus aficionados, con…

2 horas hace