Categorías: Opinión

Agradecimiento de la presidenta de TEAMA a los padres de la entidad

No es fácil describir la experiencia de criar a un hijo con discapacidad. Si bien es una experiencia llena de retos, en el corazón de unos padres resulta una tarea que nos ofrece una oportunidad de evolución y crecimiento gracias al amor; una circunstancia, ésta, que levanta admiración de la sociedad por su lucha incasable, por caernos y volver a levantarnos, por no rendirnos y llevar la mejor de nuestras sonrisas aun cuando no podemos más. Por ellos, por todos sus esfuerzos durante el confinamiento, quiero deciros en mayúsculas lo GRANDE que sois: padres especiales de hijos especiales.
Tocan tiempos difíciles en los que nuestra entidad también se ve afectada por la pandemia mundial del Covid19. TEAMA no es ajena a la caída económica provocada por el cese de todas nuestras actividades, servicios y programas presenciales debido a que nuestra Asociación se financia, en su mayor parte, con las cuotas que abonan los padres por la atención sanitaria, social, educativa, pedagógica, etc., que reciben sus hijos. Actualmente son 26 personas las que trabajan en nuestra Entidad a las que hay que abonar sus respectivas nóminas, seguros sociales, Hacienda, etc., exactamente igual que en cualquier otra empresa. Así, a diferencia de otras entidades, aunque atendemos a 167 personas y a sus familiares, la aportación de la Administración no llega al 20% del gasto total anual, es decir, el 80% restante es asumido por las propias familias.

Por todo ello, quiero expresar a todas las familias que conforman TEAMA, mi agradecimiento por su solidaridad, fuerza y, especialmente, por la unión que han demostrado durante la crisis derivada del Covid19 para lograr con éxito mantener este barco a flote. Padres que han seguido y siguen abonando unos servicios sin recibirlo con el único objetivo de construir nuestro sueño: el de darle una vida mejor a nuestros hijos y el de seguir construyendo el camino hacía su inclusión con el cariño y la empatía de evitar despidos de personas que para nosotros no son meros trabajadores toda vez que forman parte de nuestras vidas y nuestras familias.

Muchas de nuestras familias se han visto afectadas por despidos, ERTES, trabajadores autónomos que no disponen de ingresos y que, aun así, su solidaridad a favor de los demás es infinita. Mi agradecimiento y admiración a los usuarios y familias de TEAMA

Acceda a la versión completa del contenido

Agradecimiento de la presidenta de TEAMA a los padres de la entidad

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

4 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

5 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

8 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

8 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

9 horas hace