Categorías: Justicia

Afectados por la estafa de Fórum, satisfechos por la elevada pena para su expresidente

Afectados en Melilla por la presunta estafa cometida en Fórum Filatélico han mostrado su satisfacción por la decisión de la Fiscalía Anticorrupción de solicitar 27 años de prisión para el expresidente de Fórum Filatélico Francisco Briones por estafa, insolvencia punible, falseamiento de cuentas anuales y blanqueo de capitales en la creación de un esquema piramidal para la captación de inversores. Los afectados consultados reclaman que, además de justicia, se les devuelva el dinero que invirtieron en esta sociedad en la que se ofrecía una alta rentabilidad por invertir en sellos. En Melilla, el número de personas afectadas por estos hechos, que también perjudicaron a clientes de Afinsa, supera los 3.000 ciudadanos. El fiscal sostiene que Fórum , intervenida judicialmente junto con Afinsa el 9 de mayo de 2006, desplegó durante años una actividad de captación masiva de fondos que alcanzó los 11.200 millones entre 2000 y 2005, mediante la suscripción de unos contratos de inversión filatélica en los que ofrecía rentabilidades superiores a las ofrecidas por los bancos.
La sociedad aseguraba que los intereses pagados procedían de la revalorización de los sellos asignados por contrato cuando «en realidad los abonaba con las aportaciones de otros clientes dentro de un esquema piramidal que le obligaba a captar nuevos inversores permanentemente».
En este sentido, señala Anticorrupción, Fórum carecía de patrimonio para devolver las aportaciones ya que su mayor activo era una filatelia «libremente» valorada y con precios que incrementaban «sistemáticamente cada trimestre», a pesar de tener un valor once veces menor al indicado.
Gran parte de estos fondos se empleó «en alimentar su propia maquinaria piramidal» así como en satisfacer las «cuantiosas retribuciones» recibidas por sus administradores y directivos; el resto, concluye, se destinó a una red de sociedades extranjeras que operaban como proveedores de sellos y que eran utilizadas como soporte para el delito de blanqueo.
Afectados en Melilla han mostrado su satisfacción por la elevada pena solicitada por la Fiscalía pero también piden que se les devuelva todo su dinero cuando ya han pasado diez años, en los que sólo recuperaron una parte «muy pequeña» de lo invertido.

Acceda a la versión completa del contenido

Afectados por la estafa de Fórum, satisfechos por la elevada pena para su expresidente

Redacción

Entradas recientes

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

51 minutos hace

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

2 horas hace

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

2 horas hace

Morenín: “En Alcantarilla conseguimos una victoria de prestigio que demuestra el carácter de este equipo”

El Melilla Torreblanca C.F. refuerza su posición como líder de la Primera División femenina de…

4 horas hace

Aumentan las agresiones a médicos en Melilla: el ICOMME y el SMM exigen medidas urgentes

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (ICOMME) y el Sindicato Médico de Melilla…

4 horas hace

El Club Triatlón Melilla consigue buenos resultados en el Nacional de Duatlón por Equipos y en la Liga de Talentos

El Club Triatlón Melilla obtuvo buenos resultados en los Campeonatos de España de Duatlón por…

4 horas hace