Categorías: Sanidad

AFAL Melilla reclama en el Día Mundial del Alzheimer un mayor apoyo de Ciudad y Delegación para las personas que padecen esta enfermedad

La asociación asegura que estas personas necesitan un apoyo diario, “ya que son muy difíciles de llevar”

 

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de la Ciudad Autónoma de Melilla (AFAL) ha reclamado en el Día Mundial del Alzheimer un mayor apoyo de las principales administraciones de la localidad norteafricana, la Ciudad Autónoma y la Delegación del Gobierno, para las personas que padecen esta enfermedad.

“Necesitamos mucho más” ha dejado claro ante los medios la presidenta de la entidad, María Dolores Arjonilla, que denuncia que las familias están “un poco desprotegidas” en ese aspecto, por lo que pide “mucho más apoyo” de ambas administraciones.

Ha aclarado las personas con alzhéimer reciben el apoyo de las instituciones, pero, en su opinión, “siempre se necesita más”.

“Ellos son lo principal de esta enfermedad y tenemos que ayudarles”, subraya, confesando que es “muy duro” tener una persona enferma de alzhéimer en casa durante la mayor parte del día, porque las 24 horas del día “necesitan que una persona estén con ellos”.

“Y no es suficiente solo con que vaya una chica a cuidarla a casa una, dos o tres horas, sino necesitamos que tenga un apoyo personal diario, porque esas personas son muy difíciles de llevar”, ha admitido, confiando en “el apoyo institucional” de la Ciudad Autónoma y la Delegación del Gobierno.

En el manifiesto, la Confederación Española de Alzheimer y otras demencias (CEAFA) ha instado al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a que reconozca a las personas que padecen esta enfermedad como un “colectivo específico” y “deje de crear cajones de sastre pensados para unos pocos en los que, por añadidura, se nos encaja, y, por tanto, no recibimos las atenciones que precisamos”.

“Visibilizar” la enfermedad

En declaraciones a los medios, la consejera de Salud Pública del Gobierno melillense Randa Mohamed, ha señalado que él área que ella dirige destina anualmente una subvención para el cuidado y atención de los enfermos de alzhéimer y ha animado a la ciudadanía a que colabore con la entidad para “visibilizar” esta enfermedad.

Por su parte, la delegada del Gobierno en Melilla Sabrina Moh ha reiterado el apoyo del Gobierno central en esta cuestión, así como los avances e inversiones que se están destinando para la investigación y seguimiento de esta enfermedad.

Acceda a la versión completa del contenido

AFAL Melilla reclama en el Día Mundial del Alzheimer un mayor apoyo de Ciudad y Delegación para las personas que padecen esta enfermedad

M.R.

Entradas recientes

El Melilla Baloncesto se marcha este viernes hacia tierras gallegas

El Club Melilla Baloncesto afrontará este sábado una nueva salida, la tercera en lo que…

44 minutos hace

Fycma y los ingenieros de telecomunicación de Andalucía, Melilla y Ceuta refuerzan su alianza

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) ha renovado su convenio de colaboración con el Colegio Oficial de…

57 minutos hace

Juan del Val se alza con el Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’

Del Val se presentó al galardón con el seudónimo Elvira Torres y el título 'No es tan fácil…

3 horas hace

SATE-STEs celebra la implantación del permiso retribuido en Melilla para docentes

La organización destaca que el permiso de tres días por asuntos personales equipara a los…

4 horas hace

Vox Melilla presenta una moción para revitalizar mercados municipales

El portavoz del Grupo Mixto advierte sobre deficiencias en mercados y propone medidas para mejorar…

4 horas hace

El cine magrebí como puente cultural en Oujda

La decimocuarta edición del Festival Internacional de Cine Magrebí concluye con reconocimientos a nivel mundial…

4 horas hace