Aena refuerza los controles de acceso a Barajas durante las horas nocturnas y tiende la mano al Ayuntamiento de Madrid

Podrán acceder a las terminales en estas franjas aquellos pasajeros que porten el documento de transporte –billete o tarjeta de embarque–, sus acompañantes, tanto de salida como de llegada, y los trabajadores del aeropuerto. (Foto: Agencias)

Aena ha reforzado los controles de acceso al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, para evitar que se agrave la situación generada por la pernoctación de personas sin hogar en las terminales, a la vez que ha tendido de nuevo la mano al Ayuntamiento de Madrid para resolver esta situación.

Estos controles se intensificarán en horario nocturno, entre las 21.00 y las 05.00 horas, coincidiendo con las franjas horarias de baja intensidad en la programación de vuelos, según ha confirmado el gestor aeroportuario.

Podrán acceder a las terminales en estas franjas aquellos pasajeros que porten el documento de transporte –billete o tarjeta de embarque–, sus acompañantes, tanto de salida como de llegada, y los trabajadores del aeropuerto.

Aena ha especificado que estos controles de acceso no suponen el cierre de las terminales, sino que las entradas y las salidas al interior de los edificios estarán limitadas a unas puertas concretas.

Fuentes sindicales han indicado que se ha reforzado la presencia de vigilantes de seguridad, hasta 22 efectivos, en horario nocturno y se han establecido controles de documentación en los accesos a las terminales: cuatro, en la T-4 y cinco, en cada una de las restantes –T-1, T-2 y T-3–.

Legalidad vigente

Aena celebró el martes un nuevo Comité Local de Seguridad, en el que participaron la Policía Nacional y la Guardia Civil, así como la Policía Municipal de Madrid, para informar y coordinar en el ámbito de actuación de cada una de las partes este refuerzo de los controles de acceso.

«Esta medida se aplica conforme a la legalidad vigente, la Ley de Seguridad Privada y en función de las atribuciones de Aena como empresa gestora de los aeropuertos», destaca la compañía.

De acuerdo con la normativa, Aena, como propietaria y gestora de las instalaciones, tiene el deber de asegurar una actividad aeroportuaria y un transporte aéreo fluidosprotegiendo sus instalaciones con las normas de uso adecuado para su mejor conservación, gestión y administración.

Asimismo, estas normas deben facilitar la obligación de Aena de colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en materia de seguridad ciudadana y aeroportuaria, con el apoyo de los servicios de la Seguridad Privada.

En lo que respecta a la situación de las personas sin hogar que pernoctan en las instalaciones del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Aena recuerda que, en los últimos meses, ha mantenido reuniones y contactos «permanentes», tanto técnicos como institucionales, con el Ayuntamiento de Madrid, que, según destaca el gestor aeroportuario, «es la administración pública responsable de la atención social primaria (Ley 12/2022 de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid), para solicitarle que cumpliese su obligación legal de atención a este colectivo vulnerable».

«Aena ha informado, en todo momento, de la situación y se ha ofrecido a colaborar en todo lo posible con el Ayuntamiento de Madrid. Aena seguirá colaborando con el consistorio y con las entidades sociales del tercer sector, con el objetivo de que las personas que se hallan en una situación de ‘sinhogarismo’ accedan a una solución habitacional digna», indica.

Dado que las terminales del aeropuerto AS Madrid-Barajas están situadas en el municipio de Madrid, Aena ha reiterado su preocupación al Ayuntamiento de Madrid por la situación social de este colectivo tan vulnerable.

«Los aeropuertos no son infraestructuras preparadas para habitar, sino que son instalaciones exclusivamente de paso, que no tienen en ningún caso las condiciones adecuadas para pernoctar, y las personas trabajadoras de Aena no están formadas ni tienen entre sus funciones la atención social», concluye.

Reunión con Almeida

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeidase reunirá este jueves con el presidente de Aena, Maurici Lucena, para tratar de desencallar la situación de las personas que pernoctan en el aeropuerto.

Este miércoles, el alcalde recriminaba a Lucena que, pasadas 24 horas desde la carta que le remitió, seguía sin dirigirse al Ayuntamiento para agendar la reunión pedida por el responsable de Aena.

Almeida quería reunirse con Lucena «lo antes posible», pero le exigía hacerlo «con los deberes hechos», esto es, «que venga a esta reunión con el censo de esas 400 personas» que pernoctan en el aeropuerto, no con una encuesta, porque si no «lo único que busca es una foto».

El primer edil también le reclamaba que en la reunión estén representantes del Ministerio del Interior, porque también «es una cuestión de seguridad», y el de Migraciones.

«El aeropuerto no es un albergue»

Por su parte, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha acusado este martes al alcalde de Madrid y a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de «dejación de funciones» en relación con las personas que duermen en el aeropuerto y ante la reunión que mantendrán este jueves el regidor local y el presidente de Aena, Maurici Lucena para abordar el problema.

Saiz ha denunciado que «el aeropuerto de Aena no puede convertirse en el albergue municipal por una dejación de funciones» y ha rechazado las acusaciones sobre la presencia de solicitantes de asilo en el aeropuerto. «Hemos tenido que salir desde el ministerio con un comunicado clarificando que eso no es así», ha manifestado en una entrevista en Radio Zaragoza Cadena Ser.

La ministra ha subrayado que cuando una persona solicita asilo, el Ministerio del Interior comunica automáticamente esta situación al Ministerio de Migraciones para darle respuesta. «Incluso nos dirigimos al Ayuntamiento de Madrid pidiendo si se había detectado alguna persona solicitante de asilo, poniéndonos a su disposición», ha añadido.

Saiz ha criticado duramente la gestión de Ayuso y Almeida, señalando que «reducen el impuesto de patrimonio a quienes más tienen y luego hablan de que no tienen recursos para dar respuesta a los vulnerables». «Eso es incoherencia e irresponsabilidad», ha sentenciado la ministra.

El control de Aena, «inhumano»

Mientras, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díazha rechazado el refuerzo de Aena en los controles de acceso, tildando de esta decisión de «inhumana».

«Me parece gravísimo. Es como intentar prohibir la pobreza. Me produce una tristeza absoluta lo que estoy escuchando y no comparto en absoluto la medida que se ha tomado por parte de Aena», ha denunciado la vicepresidenta en una entrevista en el informativo ’24 horas’ de ‘RNE’.

Según Díaz, son «400 seres humanos» los que «van a dormir en la calle» y es obligación de las administraciones públicas «garantizar los derechos fundamentales a los seres humanos», entre ellos «el derecho a una vivienda digna y a un techo». «Escuchar a seres humanos decir que están molestando a otros seres humanos es como decir que la pobreza es muy fea y no la quiero ver. Me parece una gravedad absoluta y bastante inhumano lo que estoy escuchando», ha insistido.

La vicepresidenta ha reclamado que las administraciones públicas, tanto la central como la autonómica y la local, «tendrían que estar sentados ya para arreglar este problema y garantizar que esos seres humanos pueden vivir con dignidad».

«Ningún ser humano es ilegal. Nadie sobra. Todos los seres humanos tienen derecho a la vida y esto no es ninguna broma», ha avisado Díaz, al tiempo que ha avisado que «con los derechos humanos no se juega».

Acceda a la versión completa del contenido

Aena refuerza los controles de acceso a Barajas durante las horas nocturnas y tiende la mano al Ayuntamiento de Madrid

laromanillos

Entradas recientes

La Guardia Civil melillense investiga en Valladolid un posible delito de odio denunciado en Melilla

El investigado habría difundido mensajes racistas y xenófobos contra una comunidad religiosa en redes sociales.…

2 horas hace

Excelentes resultados del Club Virka y del Club Ágora en el Nacional Base Individual y en la Copa Base de Conjuntos

La gimnasia rítmica de Melilla destacó en el Campeonato Nacional Base Individual y en la…

3 horas hace

La Federación Melillense cierra hoy el plazo de inscripción del Triatlón Supersprint Trimelilla

La Federación Melillense de Triatlón informa que cierra inscripciones para el Triatlón Supersprint Trimelilla este…

3 horas hace

Miss Asturias reconoce que pidió ayuda a Ábalos para encontrar trabajo y que Koldo gestionó su entrada en Logirail

Claudia Montes, ex Miss Asturias +30, declaró que solicitó ayuda al exministro José Luis Ábalos…

3 horas hace

Feijóo pregunta a Sánchez si «avala la gestión» de Cerdán y el presidente le afea que «difame a personas honestas»

Alberto Núñez Feijóo criticó la "corrupción generalizada" en el Gobierno y cuestionó a Pedro Sánchez…

4 horas hace

Exteriores confirma la presencia de un diplomático español en la delegación objeto de disparos de Israel en Cisjordania

El Ministerio de Asuntos Exteriores español confirmó la presencia de un diplomático en una delegación…

4 horas hace