Categorías: Sanidad

AECC Melilla sale a la calle para «acercar la ciencia a la sociedad» en el Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer

La asociación ha conmemorado dicho día este jueves con una mesa informativa en el Hospital Comarcal y otra en la Plaza Menéndez Pelayo

La Asociación Española contra el Cáncer en Melilla (AECC) ha celebrado este jueves el Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer con la instalación de dos mesas informativas: una en el Hospital Comarcal y otra en la Plaza Menéndez Pelayo, con el fin de «acercar la ciencia a la sociedad» y de concienciar a la ciudadanía sobre la importancia que tiene la investigación en la lucha contra esta enfermedad.

Ana Rodríguez, presidenta de la Junta Provincial en Melilla, ha afirmado que la asociación a nivel nacional se ha fijado como objetivo para el año 2030 que la supervivencia en pacientes de cáncer sea de un 70% y, para ello, señala que es «necesario» que haya una «igualdad desde el punto de vista epidemiológico, de prevención, diagnóstico y de tratamiento». «Por eso luchamos y aquí estamos trabajando», ha resumido. Apunta además que desde la asociación científica de AECC se financian 525 programas de investigación que «dan trabajo y continuidad» a unos 1.000 científicos. Un dato a su juicio «muy importante» para que se mantenga el nivel científico de España.

«Se está haciendo especial fuerza y se está tomando muchísimo interés en los cánceres poco frecuentes y en los que tienen una baja supervivencia, en aquellos en los que la supervivencia no es superior al 30%», agrega, subrayando que la asociación invierte más de 90 millones de euros en estos 525 programas de investigación.

«En los 50 años que llevamos de investigación y de lucha contra el cáncer ya sabéis lo que ha aumentado la supervivencia desde ser prácticamente una enfermedad que no tenía solución y que era una sentencia de muerte a que nos estamos planteando que haya un 70% de supervivencia y que podamos curar cada vez a más gente», ha concluido.

«El cáncer no conoce amigos ni enemigos»

Numerosas autoridades civiles y políticas han acudido a la mesa informativa de AECC Melilla en dicha plaza como muestra de apoyo en la investigación para luchar contra esta enfermedad. Entre estas autoridades se encontraba el presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro, quien ha considerado «fundamental» seguir apostando por la investigación, ya que asegura que el cáncer «no conoce ni amigos ni enemigos».

«Todo lo que sea poder ayudar o aportar con medios materiales es necesario porque es una enfermedad que está ahí, hay muchas variantes y hay que dedicar tiempo», ha destacado De Castro ,quien ha felicitado a la asociación por su trabajo «increíble» y «encomiable» «en beneficio de todos los ciudadanos». «Toda ayuda que se les dé es poca. Hay que dar más y hay que involucrarse más», ha insistido.

La consejera de Salud Pública, Políticas Sociales y Bienestar Animal, Paqui García Maeso, por su parte, consideró una «buena noticia» que se luche por alcanzar el 70% de supervivencia en pacientes con cáncer. Asimismo, ha mostrado el apoyo de su área a dicha asociación «en todos los ámbitos en los que trabaja».

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha reiterado el «compromiso» de su área con AECC, así como ha puesto en valor la labor que realiza dicha asociación, «especialmente en todo lo que tiene que ver con la prevención». «Hay que seguir apostando, luchando y trabajando para tener cada vez más medios que ayuden a paliar esta enfermedad», afirma.

Acceda a la versión completa del contenido

AECC Melilla sale a la calle para «acercar la ciencia a la sociedad» en el Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer

M.R.

Entradas recientes

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

47 minutos hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

6 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

7 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

10 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

10 horas hace