La Asociación Española contra el Cáncer en Melilla (AECC) lanzó ayer su campaña de detección y prevención contra el cáncer de piel en la playa de Los Cárabos con la instalación de una mesa informativa y varias ambulancias de Cruz Roja en las que cualquier ciudadano que tenga dudas sobre un luna o mancha en la piel y desee realizarse una revisión cutánea podrá ser atendido por un dermatólogo.
Dicha campaña, la cual está financiada por la Consejería de Salud Pública, estará hoy también en la playa de La Hípica de 11:00-14:00h. La titular del área, Paqui García Maeso, que acudió ayer a Los Cárabos junto con la vicepresidenta de la Ciudad, Gloria Rojas, agradeció a la asociación que haya organizado esta campaña de prevención que consideró “fundamental” en la lucha contra el cáncer y en ámbitos “tan importantes” com la prevención y detección precoz.
Así pues, animó también a los ciudadanos a que se realicen dichas revisiones en la piel que lleva a cabo el doctor Antonio Martínez. “Es un lujo que tengamos aquí y, de paso, informarse y recibir este obsequio por parte de la asociación para seguir luchando contra esa prevención contra el cáncer de piel”, remató.
Una campaña “de las más gratificantes”
La presidenta de AECC, Ana Rodríguez, también tuvo palabras de agradecimiento hacia la Consejería de Salud Pública, al Colegio Farmacéutico, a Cruz Roja y sus voluntarios y al laboratorio que les ha facilitado las cremas de protección solar que reparten entre los ciudadanos. También agradeció a la prensa su “presencia”, “parte fundamental” para la difusión de todas las labores que organiza AECC.
Así, reconoció que la de este año es una de las campaña “más gratificantes” que ha llevado a cabo la asociación por la “inmediación” que tiene y la “facilidad” que otorgan al ciudadano de que un dermatólogo pueda examinarle cualquier mancha o lunar que les despierte inquietud.
Recordó las reglas para distinguir un lunar de una mancha cutánea: A de Asimetría, B de bordes regulares o irregulares, C de color, D de diámetro y E de evolución.
Rodríguez asegura que esta campaña tiene cada vez “más impacto” atendiendo a las cifras de años anteriores. Así pues, y según las que ha proporcionado de 2021, la campaña de prevención contra el cáncer tuvo un impacto en 780 personas, 258 visitaron el médico para dicha revisión y se detectaron 23 lesiones premalignas y ocho lesiones malignas.
“Esta campaña es gratificante en el sentido de que s ele ayuda mucho a la población a prevenir un tipo de cáncer que si se detecta en el primer momento es curable, pero si se deja que evolucione puede tener unas consecuencias fatales”, avisó, animando a la ciudadanía a que vean al dermatólogo y se informen también sobre dicha cuestión.
La edición digital de PDF de MELILLA HOY
https://online.melillahoy.es/membresias/
El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, destacó el compromiso del PP para abordar el…
Por Emilio Buendía El que suscribe es especialista en Cirugía General de este Hospital de…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka LUK Lublin en un crucial partido de…
La U.D. Melilla ha fichado al delantero nigeriano Anthony Arinze Nwafuru, de 18 años, como…
La Asociación Zona Centro ha anunciado una jornada llena de actividades para este sábado, 18…