La Ciudad Autónoma ha detectado que, aprovechando la información de libre acceso sobre contratación que se publica en la Plataforma de Contratación del Estado, los ciberdelincuentes están intentando realizar un fraude remitiendo correos falsos a los adjudicatarios de contratos para engañarlos.
Por ello, la Administración melillense pidió ayer a las empresas licitadoras que no hagan caso de ningún correo por el que se les solicite documentación.
“Este tipo de fraude se está realizando a nivel nacional y en algunos casos ha tenido éxito. Las comunicaciones que realiza la Ciudad Autónoma se realizan a través de la Sede Electrónica”, recuerda la Administración local.
Hace unos días, la Junta de Contratación del Estado ya advirtió del riesgo existente en este sentido en un comunicado, en el que decía que «desde hace varias semanas los candidatos y licitadores de los contratos públicos reciben correos electrónicos fraudulentos en los que se suplanta, bien la identidad de la Plataforma de Contratación del Sector Público, bien la del Responsable del Órgano de Contratación».
Todo ello, con el objetivo de que el remitente «ingrese la garantía definitiva en una cuenta corriente» o emita «la correspondiente factura».
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…
El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…
El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…
Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…
María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la 'San Silvestre' de Ceuta. La atleta, sobrina…
La Policía Nacional ha detenido en la zona del Rastro a una persona dedicada al…