Aduanas con Marruecos: una tomadura de pelo más

Carta del Editor. MH, 17/12/2023

Enrique Bohórquez López-Dóriga

 

Aduanas con Marruecos: una tomadura de pelo más

La “cumbre” de ministros de Exteriores, el español de estúpida mirada, Albares, y el marroquí con mirada de tomadura de pelo, Burita, fue, el jueves pasado y una vez más, estéril para Melilla, como titulaba nuestro Editorial del viernes. No solo fue estéril, fue una tomadura de pelo más a melillenses y ceutíes de los dos Gobiernos, el español y el marroquí.

La “cumbre” entre el ministro español Albares y el marroquí Burita fue una tomadura de pelo más a melillenses y ceutíes de los dos Gobiernos, el español y el marroquí

Por problemas técnicos, dice el risueño marroquí y confirma el tontaina español, Marruecos retrasa la apertura de las aduanas comerciales en Ceuta y Melilla. Unos “problemas técnicos” marroquíes que, transcurrido ya casi dos años de la última reunión “de alto nivel”, todavía el Gobierno real marroquí asegura no haber podido resolver, ni saber cuándo podrá resolverlos.

Por supuesto que los dos ministros de Asuntos Exteriores, el de España y el de Marruecos, declaran que las relaciones entre los dos países son “mejores que nunca”. Estoy seguro de que si la delegada del Gobierno encuentra tiempo, entre risa y risa, para comentar la conclusión de la “cumbre”, dirá que todo va muy bien, que está muy contenta y que ama a Pedro Sánchez aún más que a un ministro socialista anterior.

“La originalidad de Sánchez es que utiliza sus mentiras para presentarse como víctima de sus adversarios. Esto no lo había hecho nadie”, dice García Cuartango. La mentira, como ya apuntaba Platón, ha sido siempre un elemento útil al poder para convertir a los hombres en esclavos. El uso extremo de la mentira por parte de Pedro Sánchez ha tenido éxito inmediato entre sus ministros y su inmensa corte. Como consecuencia, los españoles estamos cada vez más cerca de la pobreza, la pérdida de la libertad y la esclavitud.

¿La respuesta de los partidos locales ante el lamentable asunto de nuestra frontera con Marruecos, que no la reconoce oficialmente?. La de PP, Vox y Somos Melilla, crítica y acertada. La del Partido Sanchista, silente, hasta que su amado líder se pronuncie u ordene a alguien que lo haga. La de CpM, promarroquí y lamentable.

Me alegra saber que a la Confederacion de Empresarios de Melilla -que debe de servir para mucho más de lo que sirve- les haya animado tanto lo que escribí en mi Carta anterior sobre la privatización de Melilla

No se puede dar lo que no se ha creado

Me alegra saber que a la Confederacion de Empresarios de Melilla -que debe de servir para mucho más de lo que sirve- les haya animado tanto lo que escribí en mi Carta anterior. “Estoy hasta las narices de tanto ‘Obsevatorio’ melillense, siempre público” y “Melilla es una ciudad comunista y por lo tanto pobre. El objetivo fundamental es privatizar Melilla”, escribí en dicha Carta.

La gran defensora de la libertad individual -no hay otra libertad- frente a los excesos del Estado y su mentalidad autoritaria, Ayn Rand, publicó en 1943 “El manantial”, una novela que es “un alegato en favor del individualismo, el manantial del que brota el progreso humano”, un libro que ha vendido millones de ejemplares e inspirado a millones de personas en su defensa del egoísmo racional, la creatividad y la rebeldía.

Uno no puede dar lo que no ha sido creado. La creación precede a la distribución, porque de otro modo no habría nada que distribuir

Reproduzco algunos de los párrafos que subrayé del libro, que terminé de leer en mi casa de Melilla el 12 de enero de 2020: “Nada le es dado al hombre en la tierra. Todo lo que necesita ha de ser producido. Y ahí es donde el hombre se enfrenta a su disyuntiva fundamental: sobrevivir del trabajo independiente de su propio cerebro o como parásito alimentado por el cerebro de los demás. El creador produce. El parásito toma prestado. El hombre que vive para servir a los demás, es el esclavo… A los hombres se les ha enseñado que la virtud más alta no es lograr, sino dar. Sin embargo, uno no puede dar lo que no ha sido creado. La creación precede a la distribución, porque de otro modo no habría nada que distribuir… A los hombres se les ha enseñado que estar de acuerdo con los demás es una virtud, pero el creador es el hombre que discrepa… Todo trabajo creativo se logra bajo la guía de un único pensamiento individual… La civilización es el proceso de liberar al hombre de los hombres.

Hayek, en el año 1988 y ya con 90 años, escribió algo parecido: “Es inconcebible que personas informadas sobre el mercado puedan honestamente condenar la búsqueda del beneficio, que garantiza la más eficaz utilización de los recursos disponibles y el máximo aprovechamiento de la sinergia obtenible de un amplio conjunto de iniciativas”. Todo lo contrario de Karl Marx -que afirmó que él nunca sería marxista- para el que la única verdadera fuente de riqueza es el trabajo material. Ese error, explica Hayek, implica la renuncia a avanzar en la marcha hacia el conocimiento -a que se refiere el Génesis cuando narra la expulsión del paraíso terrenal- como todas las supersticiones, incluido el socialismo.

 

 

 

Enrique Bohórquez López-Dóriga

Acceda a la versión completa del contenido

Aduanas con Marruecos: una tomadura de pelo más

Enrique Bohórquez López-Dóriga

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

4 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

6 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

6 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

6 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

9 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

9 horas hace