La Plataforma de Empresarios de Melilla ha asegurado desde el 1º de agosto la Aduana marroquí no permite el despacho de importación de mercancías llegadas a través del paso fronterizo de Beni Enzar y en este sentido ha aseverado que "desde ese día se encuentran paralizados varios camiones sin que se les permita entrar en Marruecos".
Dicha plataforma ha afirmado que "sabemos que la Delegación del Gobierno en Melilla está en contacto con el Ministerio de Economía "pero los empresarios echamos en falta una declaración oficial de nuestra Delegada Sabrina Moh y de nuestro Presidente Juan José Imbroda sobre el tema que supone una vulneración los Tratados bilaterales vigentes desde 1959"
Asimismo, critican el silencio de la Confederación de Empresarios (CEME) que preside Margarita López Almendáriz. "Esta falta de actuaciones y de ponerse al frente de nuestras reivindicaciones motivó la creación de la Plataforma de Empresarios. Esperemos que pronto se pueda cambiar la actual cúpula de CEME-MELILLA y vuelva a ser representativa de todos los empresarios. El tiempo no pasa en balde…" apuntillan.
Nasera Al-lal, viceconsejera de Movimiento Participativo de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha destacado que…
Antonio Aznar Alaminos, presidente de la Asociación de Vecinos Casino del Real, ha inaugurado el…
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha distinguido este miércoles a diez centros…
El Jefe Superior de Policía de Melilla ha celebrado el éxito del II Curso Básico…
La ITV es obligatoria cada año o cada dos para los vehículos, asegurando su aptitud.…
La Comisión Islámica de Melilla, en colaboración con Vecinos Solidarios, ha celebrado su éxito rotundo en…